Minería
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 13 de julio de 2016 a las 04:00 hrs.
La arista penal del caso Corfo-SQM podría sumar nuevos capítulos. Esto porque ante diputados de la comisión investigadora sobre el litio de la Cámara, representantes de Aduanas no descartaron querellarse en contra de la minera no metálica de acreditarse las irregularidades denunciadas.
La investigación penal comenzó en septiembre del año pasado luego que el diputado Alberto Robles (PR) pidiera indagar si la minera no metálica efectivamente vende ciertos productos químicos a un precio menor al de mercado. Concretamente, se busca establecer si la empresa ha estado exportando salmueras (material sin procesar) y si eso contraviene los términos del contrato con la agencia estatal.
Ayer, fue precisamente Robles, presidente de la comisión investigadora, quien preguntó al director nacional (s) de Aduanas, Claudio Sepúlveda, si el organismo se querellaría en contra de SQM, argumentando que ellos mismos habían expresado que habían antecedentes sobre irregularidades. La autoridad respondió que por el momento están colaborando de forma activa con la investigación que lleva adelante el fiscal Jaime Retamal, de la unidad Metropolitana Centro Norte.
A renglón seguido, el subdirector de fiscalización de Aduanas, Javier Uribe, añadió que “es efectivo que existe una denuncia y si fruto de las investigaciones de operaciones -particularmente de 2015, el delito prescribe en tres años- se puede avanzar más en ese sentido, por supuesto que la Aduana de manera más completa podrá presentar la querella respectiva”.
Uno de los eventuales motivos de una querella sería el contrabando de salida, es decir, eludir el control aduanero. Eso sí, dijo que las investigaciones todavía están en etapas preliminares.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.