DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn entrevista con Financial Times el presidente de la estatal, Óscar Landerretche, precisó que el movimiento hacia el sector privado puede incluir un joint venture.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 7 de julio de 2016 a las 12:00 hrs.
La fuerte baja que ha tenido el precio del cobre tienen a Codelco "mirando todas las opciones" disponibles, entre las que se baraja la posibilidad de recurrir a un "joint venture" con el sector privado o incluso reducir su tamaño.
Así lo confirmó el presidente de la minera estatal, Óscar Landerretche, en entrevista con Financial Times.
La decisión, dijo Landerretche, obedece al "difícil momento" que atraviesa la cuprífera para adaptarse al fin del auge de los commodities, y se suma a otras "medidas extremas" ya tomadas como el recorte de gastos de capital.
Más en detalle precisó que el movimiento hacia el sector privado puede incluir un joint venture para bombear agua a las minas que podrían dejar de operar debido a la sequía que afecta al país desde hace años.
En resumen, concluyó Landerretche, se trata de mantener a la empresa viable frente a los problemas que tienen para sostener la producción de la estatal, la que representa cerca de un décimo del suministro global.
"Está todo puesto sobre la mesa. Tenemos que encontrar el mix correcto que haga que la compañía sea sustentable y competitiva desde el punto de vista financiero" dijo, agregando que espera presentar "un plan de financiamiento coherente" en los próximos meses.
No obstante, el presidente de la cuprera reconoció que por ahora el debate sobre si Codelco debe recurrir al ingreso de privados a su propiedad probablemente no se va a resolver pronto dado que se trata de un tema controvertido con una arista constitucional.
Por ende, indicó que todos esos factores hacen imposible de resolver la problemática "en el corto plazo".
Aunque el líder de la estatal espera que los precios del cobre repunten en el futuro, "estamos en un mundo de inmensa volatilidad y cada día trae nuevos desafíos. Hoy día es Brexit, pero pronto será la Fed, luego será Trump, y después quien sabe", señaló con preocupación.
"Existe una bandada de cines negros que viene volando hacia nosotros", graficó.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.