DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDirectorio de la estatal tomó la determinación ante los últimos pronunciamientos de la Contraloría General de la República.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 1 de junio de 2017 a las 17:18 hrs.
El directorio de Codelco acordó que llevará hasta los Tribunales de Justicia la controversia generada por los últimos pronunciamientos de la Contraloría General de la República (CGR), de modo de esclarecer el marco normativo que rige a la empresa.
Esto, luego de las recientes declaraciones del contralor que anticipan el rechazo a la reconsideración en curso, lo que dificulta una solución por la vía administrativa.
Adicionalmente, el directorio acordó convocar a una sesión extraordinaria el día lunes 5 de junio en la que se analizará el estado del diferendo con la CGR y medidas adicionales que tomará la empresa.
"El directorio quiere dar una señal de tranquilidad a toda la sociedad chilena y asegurar que trabajará para minimizar las dificultades que este diferendo está causando en las operaciones y contrataciones de la Corporación2, expusieron a través de un comunicado.
Según la estatal, las opiniones emitidas ayer por el contralor Bermúdez en presentaciones realizadas en el Congreso, dejan ver que dicha autoridad entiende que la CGR posee atribuciones para evaluar el mérito de las decisiones empresariales de Codelco, atribuciones con las que la Corporación difiere, pues cuestionan directamente el rol que la ley ha otorgado a su gobierno corporativo, diferencia que deberán resolver los tribunales.
A juicio del directorio de la empresa, optar por el camino judicial evitará un mayor daño a la institucionalidad que producen declaraciones acaloradas, en ocasiones contradictorias y que en nada contribuyen al fortalecimiento del rol de la empresa pública.
Mientras se mantenga esta controversia jurídica, agregaron, el directorio de Codelco ha instruido a la administración gestionar a la empresa tomando los resguardos para no exponer a sus ejecutivos y profesionales a decisiones en materias donde se ha generado incertidumbre a raíz de la interpretación hecha por la Contraloría, buscando afectar en la menor medida posible el buen funcionamiento de la empresa.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.