Se esperaba que fuera una guerra, que incluso terminara con una paralización, pero Codelco logró anotarse un triunfo. Esto, porque sorteó con éxito el proceso de negociación colectiva anticipada que mantenía con los seis sindicatos de trabajadores de Chuquicamata.
Con un total de 3.449 votos, el 61,06% aceptó la propuesta (2.206 trabajadores), mientras que el 38,79% lo rechazó (1.338), hubo cuatro votos nulos y uno blanco.
El acuerdo incluye un bono por término de negociación de $ 2,5 millones, al que se le sumaron $ 1,8 millones adicional por negociar anticipadamente.
En la negociación anterior, en diciembre de 2012, se logró un bono de $ 13 millones, que equivalía a $ 270 mil mensuales considerando los 48 meses de vigencia del contrato. Ahora en cambio, con una duración de 27 meses, mensualmente recibirán $ 159 mil.
Además, la minera mantuvo su postura de reajuste del 0%, pero dejó intactos los beneficios contenidos en el contrato colectivo, los que le significan a Codelco un costo anual de US$ 500 millones.
La minera incluyó un bono por reducción del costo C1 en la faena. Si se disminuye entre 3 y 7,99 centavos de dólar por libra (c/lb), los trabajadores recibirían el pago de $ 500 mil el 2017, lo que se repetiría en 2018. En caso de ser estas rebajas iguales o superiores a 8 c/lb el bono se duplicaría.
Sergio Parada, gerente general de la división, reconoció que "en este acuerdo ambas partes han actuado con responsabilidad. Por un lado, la empresa ha hecho un esfuerzo por atender las expectativas de los trabajadores sin hipotecar la sustentabilidad financiera de la compañía, y por otra, los trabajadores y trabajadoras han comprendido la difícil situación de la Corporación y han actuado con realismo y compromiso".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.