DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMinera descontará a profesionales un día por mes, de los 12 días de huelga legal.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 21 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
La minería vive momentos de estrechez. Así lo entendieron los supervisores y profesionales de la división Radomiro Tomic (RT) de Codelco al deponer la huelga que mantuvieron por 12 días y aceptar un bono de $ 3 millones por término de negociación.
Aunque la cifra es $ 300 mil más alta respecto a la primera oferta de Codelco; significa una fuerte contracción frente a los $ 12,9 millones entregados en la anterior negociación de 2011, una baja de 76,7%. En esa oportunidad, además, se aprobó un crédito blando por $ 3,1 millones.
Según informó Codelco, ayer en la madrugada el 70,92% de los asistentes a la asamblea del sindicato aprobó la oferta de la empresa, por lo que se suscribió un nuevo contrato colectivo, que tiene una duración de 24 meses y, además del bono, incentivos asociados a metas de productividad y reajuste de remuneraciones según IPC.
El 25,53% de los trabajadores prefirieron la alternativa de la aplicación del Artículo 369 propuesto por la dirigencia sindical, que buscaba congelar por 18 meses el contrato vencido.
Además, se comprometió la formación de una comisión de trabajo para abordar temas de salud y costos, permitiendo también el descuento para cada socio de un día por mes, de los 12 días que duró la huelga legal.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.