Minería
Consultora chilena Plusmining se une a gigante australiana para asesorar mineras latinoamericanas
Se enfocará en temas como financiamiento y estándares de gobierno corporativo, entre otros.
Juan Carlos Guajardo, fundador y director ejecutivo dePlusmining.
Tras cumplir 10 años, la firma chilena de inteligencia y análisis estratégico para la industria minera Plusmining, anunció un acuerdo con la australiana Hall Chadwick, firma fundada en 1886, líder en auditoría y asesoría corporativa.
El pacto tiene como objetivo acompañar a compañías exploradoras y desarrolladoras latinoamericanas en su preparación para acceder a capital, mejorar sus estándares de gobierno corporativo y facilitar procesos de financiamiento y asociación estratégica.
La idea, dijeron desde la firma, “es acortar la distancia entre los descubrimientos mineros y el capital que los hace posibles, generando confianza mediante documentación de estándar internacional y una narrativa transparente y creíble ante inversionistas globales”. Además de Chile, Plusmining ya ha trabajado en otros países como Perú, Argentina y Brasil, experiencia que busca combinar con la experiencia de Hall Chadwick en gobierno corporativo, reportería financiera, valorizaciones y relacionamiento con inversionistas institucionales, entre otros.
El fundador y director ejecutivo de Plusmining, Juan Carlos Guajardo, señaló a este medio que esta firma “ lleva años observando un espacio de mejora en la vinculación entre la calidad del potencial minero latinoamericano y su acceso al capital internacional”.
Así, contó que a través de Marcelo Salas, de Plusmining Australia, alcanzaron un acuerdo en el marco de la convención minera IMARC (en Sidney) hace algunas semanas.
“En el fondo, buscamos ofrecer una vía concreta y de calidad para que los proyectos de la región lleguen a inversionistas globales con la solidez y transparencia que el mercado exige a través de la plataforma australiana, una de las más dinámicas y expertas en minería del mundo”, dijo.
Y aclaró: “No está en los planes una fusión ni un cambio de nombre. Este acuerdo se construye sobre la independencia y reputación de ambas firmas . Lo que buscamos es colaboración profunda, no integración corporativa (...) La alianza es flexible y orientada a resultados, sin perder identidad”.