DOLAR
$928,94
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,94
Euro
$1.095,38
Real Bras.
$169,85
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,61
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
65,51 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.349,10 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍInstitución señaló que la propuesta de la norteamericana “no se ajusta a los términos del contrato”.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 18 de octubre de 2018 a las 04:00 hrs.
Finalmente Corfo concretó la decisión de someterse a un arbitraje con Albemarle. La institución señaló a través de un comunicado que la decisión fue tomada luego de “no lograr un entendimiento respecto a una definición del precio preferente del 25% de su producción de litio, con el objetivo de implementar una industria de valor agregado en Chile”.
Sumado a esto, la entidad detalló que “creemos firmemente que la propuesta de Albemarle no se ajusta a los términos del contrato ni menos responde a la promoción de una industria de valor agregado en nuestro país”.
El escrito termina destacando que “Corfo busca llegar lo antes posible a una solución que permita poner en práctica las inversiones de los productores especializados en la creación de una industria de valor agregado del litio, que impacte directamente en más y mejor crecimiento para Chile”.
Las diferencias -que serán llevadas a la Cámara de Comercio Internacional- surgen en torno al contrato que ambas entidades mantienen para la explotación del Salar de Atacama, que entre sus alcances contempla la venta del mineral por parte de Albemarle a un precio preferente, valor que sobre el cual no han alcanzado un acuerdo.
A principios de este año, Corfo autorizó a la norteamericana para incrementar su cuota de producción de litio de salmuera desde 65.000 / 80.000 toneladas anuales a 120.000 / 140.000 toneladas anuales en el Salar.
"Lamentamos tener que llegar a este arbitraje debido a las diferencias sustanciales entre la obligación definida en nuestro contrato y la adjudicación de la producción a precio preferente realizada por Corfo. Estamos confiados en nuestra posición y mantenemos los más altos estándares de gobierno corporativo, por lo que enfrentaremos este nuevo escenario con la misma buena fe que ha guiado nuestras acciones en Chile por casi 40 años. Albemarle continúa con su compromiso con el desarrollo de la industria del litio en Chile", sostuvo Eric Norris, presidente de Litio de Albemarle.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.