DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,89 US$/b
Petr. WTI
62,60 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.681,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍContra trabajadores que participaron en una paralización, en septiembre de 2014.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 24 de septiembre de 2015 a las 15:58 hrs.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta condenó a la empresa Minera Escondida a pagar una multa de 100 UTM (casi $ 4,45 milones) en beneficio de Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), por prácticas antisindicales en contra de trabajadores que participaron en una paralización, en septiembre de 2014.
En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Óscar Clavería, Jasna Pavlich y el fiscal judicial Rodrigo Padilla– revocó la resolución dictada por el Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta que rechazó la denuncia presentada por el Sindicato Nº 1 de Minera Escondida, en contra de la empresa por una serie de prácticas antisindicales durante los días de paralización de faenas.
"La acción desplegada por Minera Escondida Limitada constituye una práctica desleal a la luz de lo dispuesto en los artículos 220, 289 y 291 letra b), todos del Código del Trabajo, desde que no hay duda que la amonestación a los trabajadores para impedir o persuadir la decisión adoptada por el sindicato, desconoce los fines principales de las organizaciones sindicales, en cuanto el N° 3 del artículo 220 citado, le exige denunciar las infracciones que den lugar a la aplicación de multa u otras sanciones, como también deben velar por el cumplimiento de las leyes del trabajo y el hecho no discutido, es que había un reclamo por infracciones que se denunciaban para corregirlas a través de una paralización de funciones", sostiene el fallo.
La resolución concluye que "se acoge, con costas, la denuncia de práctica antisindical presentada por la Inspección Provincial del Trabajo, en cuanto en Antofagasta se realizaron en el mes de septiembre del año 2014, acciones constitutivas de prácticas antisindicales que afectaron a los fines propios del Sindicato N° 1 de Trabajadores de Minera Escondida Limitada, debiendo dejarse sin efecto sendas cartas de comunicación y amonestación dirigidas a los trabajadores que participaron en la paralización de funciones los días 22 y 24 de septiembre de 2014 y abstenerse en lo sucesivo de realizar acciones individuales dirigidas a los trabajadores frente a decisiones y movilizaciones efectuadas por la organización sindical".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.