DOLAR
$953,82
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,82
Euro
$1.120,10
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa aprobación está sujeta a la recomendación de Cochilco y del Ministerio de Desarrollo Social.
Por: Catalina Álvarez J.
Publicado: Miércoles 8 de agosto de 2018 a las 10:40 hrs.
Codelco anunció esta mañana que el directorio decidió autorizar la reformulación del Proyecto Chuquicamata Subterránea, operación que considera recursos por US$ 4.881 millones.
La decisión fue adoptada en una sesión extraordinaria celebrada ayer, según detalló la estatal a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
La iniciativa tiene un plazo de 74 meses y sumado a las obras tempranas ya realizadas, alcanzaría un monto de inversión total de US$ 5.550 millones.
La cuprífera señaló que "para efectos de su aprobación, el directorio tuvo en consideración los antecedentes presentados por la Vicepresidencia de Proyectos y la División Chuquicamata tanti al Comité de Proyectos y Financiamiento de Inversiones como al Directorio, y los avances y compromisos del proceso de transformación, así como los resultados de la revisión independiente realizada al efecto".
Ahora, la aprobación está sujeta a la recomendación de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y del Ministerio de Desarrollo Social, liderado por Alfredo Moreno.
Cabe recordar que el Proyecto Mina Chuquicamata Subterránea es parte del Plan de Negocios de la División Chuquicamata y de la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco).
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.