DOLAR
$939,05
UF
$39.612,97
S&P 500
6.852,04
FTSE 100
9.701,37
SP IPSA
9.511,78
Bovespa
150.454,00
Dólar US
$939,05
Euro
$1.081,85
Real Bras.
$175,29
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$131,89
Petr. Brent
64,85 US$/b
Petr. WTI
61,05 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.013,70 US$/oz
UF Hoy
$39.612,97
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 20 de julio de 2020 a las 04:00 hrs.
Ya había pasado más de una hora de la sesión de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados, que la semana pasada recibió a la plana ejecutiva de Codelco, cuando el tema comenzó a girar en cuándo se realizan los test para ver si los trabajadores tienen coronavirus.
En ese contexto, la presidenta de la instancia, Daniella Cicardini, comenzó a consultar a los ejecutivos de la minera por los protocolos que se usan en las divisiones y mostró en pantalla uno que se utiliza en la División Salvador, que busca que los operarios se comprometan con ciertas prácticas para evitar el contagio en sus período de descanso.
Fue en ese momento cuando la parlamentaria compartió la vista de su pantalla que dejó ver por algunos minutos su WhatsApp, donde Patricio Elgueta, presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre, le iba comentando lo que estaban diciendo los ejecutivos de Codelco. Por ejemplo, se vieron mensajes como: “el salvador no se hace el test (PCR)”; “Como mienten”; “Falso”.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.