Los máximos ejecutivos de Codelco valoraron la capitalización por US$ 975 millones que anunció esta mañana el gobierno a través del ministro de Hacienda, cifra que supera con creces el aporte del año pasado y lo que ellos mismos habían pedido.
"La señal de capitalización que se ha dado, superior a la que estaba contemplada en la ley de capitalización anterior, y la promesa de presentar un proyecto o un esquema que permita subsanar las mayores dificultades que genera la ley reservada del cobre es una señal extremadamente potente", dijo el presidente del directorio de la estatal.
El economista comunicó que la empresa se "comprometió" a continuar reduciendo los costos de la compañía.
"Este es un tremendo esfuerzo fiscal que está haciendo el país y en Codelco lo sentimos. Vamos a hacer rendir cada peso del monto entregado", recalcó.
El "no hay un puto peso" quedó atrás
El presidente ejecutivo de la estatal, Nelson Pizarro, se sumó a las palabras de Landerretche y dijo que es "altamente probable" que la cuprífera termine con "números azules" este año.
De acuerdo a los resultados correspondientes al tercer trimestre, Codelco logró excedentes por US$ 79 millones, reduciendo a sólo US$ 18 millones el saldo negativo en lo que va del año.
Estas declaraciones se producen luego del rally que ha experimentado el precio del cobre en las últimas semanas, particularmente en noviembre cuando escaló un 18%.
Pizarro abordó otra vez la frase que probablemente reflejó de mejor manera los apremios de Codelco este año: "no hay un puto peso".
El ejecutivo dijo esta vez entre risas que "hay algunos pesos".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.