DOLAR
$954,39
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,39
Euro
$1.119,76
Real Bras.
$178,32
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,94
Petr. Brent
66,83 US$/b
Petr. WTI
62,66 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.678,55 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa estatal valoró la capitalización y espera cerrar 2016 con números azules.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 1 de diciembre de 2016 a las 12:29 hrs.
Los máximos ejecutivos de Codelco valoraron la capitalización por US$ 975 millones que anunció esta mañana el gobierno a través del ministro de Hacienda, cifra que supera con creces el aporte del año pasado y lo que ellos mismos habían pedido.
"La señal de capitalización que se ha dado, superior a la que estaba contemplada en la ley de capitalización anterior, y la promesa de presentar un proyecto o un esquema que permita subsanar las mayores dificultades que genera la ley reservada del cobre es una señal extremadamente potente", dijo el presidente del directorio de la estatal.
El economista comunicó que la empresa se "comprometió" a continuar reduciendo los costos de la compañía.
"Este es un tremendo esfuerzo fiscal que está haciendo el país y en Codelco lo sentimos. Vamos a hacer rendir cada peso del monto entregado", recalcó.
El presidente ejecutivo de la estatal, Nelson Pizarro, se sumó a las palabras de Landerretche y dijo que es "altamente probable" que la cuprífera termine con "números azules" este año.
De acuerdo a los resultados correspondientes al tercer trimestre, Codelco logró excedentes por US$ 79 millones, reduciendo a sólo US$ 18 millones el saldo negativo en lo que va del año.
Estas declaraciones se producen luego del rally que ha experimentado el precio del cobre en las últimas semanas, particularmente en noviembre cuando escaló un 18%.
Pizarro abordó otra vez la frase que probablemente reflejó de mejor manera los apremios de Codelco este año: "no hay un puto peso".
El ejecutivo dijo esta vez entre risas que "hay algunos pesos".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.