La Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, donde Anglo American y Glencore tienen un 44% de propiedad cada una y 12% está en manos de Mitsui, anotó utilidades semestrales por US$ 323 millones e ingresos por venta de concentrado de cobre -incluyendo subproductos- por un total de US$ 1.922 millones.
Los resultados son incluso menores a los US$ 394 millones que ganó solo entre enero y marzo de 2024 y se explican por una menor producción.
En los primeros seis meses del año, la minera de la Región de Tarapacá produjo 189.476 toneladas de cobre fino, en un contexto marcado por una menor disponibilidad de agua en la planta concentradora, así como de menores leyes de mineral previstas. Como resultado, reconoció impuestos hacia el Estado por US$ 210 millones. De este monto, US$ 194 millones corresponden al impuesto a la renta, dentro de los cuales se incluyen US$ 59 millones asociados al royalty minero calculado sobre la renta imponible. A ello se suman US$ 16 millones del componente ad valorem aplicado sobre las ventas.
Collahuasi señaló que la primera mitad del año correspondió a la fase más baja del plan minero, y que en el segundo trimestre se registró un mejor desempeño respecto del período precedente, con un incremento de 36% en la producción.
“Esta tendencia al alza se proyecta que continúe de manera gradual en los próximos trimestres”, adelantó la empresa.