DOLAR
$966,76
UF
$39.326,20
S&P 500
6.465,38
FTSE 100
9.265,80
SP IPSA
8.827,60
Bovespa
137.429,00
Dólar US
$966,76
Euro
$1.125,56
Real Bras.
$178,02
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,20
Petr. Brent
66,78 US$/b
Petr. WTI
63,36 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.438,12 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 28 de febrero de 2022 a las 04:00 hrs.
SQM presentó un recurso en contra del Consejo Para la Transparencia, luego de que su rival Abermarle solicitara una serie de borradores de contratos suscritos entre la firma vinculada a Julio Ponce y la Corfo, específicamente las modificaciones a los contratos “Proyecto en el Salar de Atacama” y “Arrendamiento sobre pertenencias mineras OMA”, del 17 de enero de 2018 y 8 de enero de 2020.
SQM dice que “se verá obligada a entregar información reservada a su principal competidor en el mercado, afectando su posición y desenvolvimiento en el mismo, con el consecuente perjuicio patrimonial que esta dinámica generará en su situación comercial”.
Abermale ha sostenido que, en su calidad de competidor directo de SQM, sí tiene un interés legítimo en la obtención de los documentos solicitados para “conocer” el modo en que la Corfo ha actuado de cara a su rival.
El Ministerio de Obras Públicas proyecta abrir en septiembre de 2026 la licitación para el mejoramiento de la Ruta G-21, con el objetivo de que la obra esté operativa en 2035.
Aseguró que se presentaba un riesgo de dilución ya que el empresario no acudiría a un aumento de capital de Grupo Patio, disminuyendo así la participación que obtendría el vehículo en la compañía.