DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍOcho trabajadores contratistas fueron afectados por los efectos de las llamas, pero se encuentran sin riesgo vital.
Por: Efe
Publicado: Viernes 10 de febrero de 2017 a las 11:28 hrs.
Al menos ocho personas resultaron con lesiones en un incendio que afectó las dependencias de la mina Escondida durante la madrugada de hoy, en medio de la huelga legal iniciada el jueves por 2.500 trabajadores.
Según informó radio Cooperativa, el fuego comenzó cerca de las 03:00 horas en el segundo piso de un pabellón en el que estaban trabajadores contratistas que no son parte del sindicato que paralizó la mina, situada a 170 kilómetros de la ciudad de Antofagasta.
Hasta ahora se investigan las causas que originaron el fuego, cuya intensidad provocó que algunos trabajadores se lanzaran desde los pisos superiores del edificio para escapar de la llamas, dijo por su parte TV Antofagasta.
Los lesionados, perteneciente a las empresas El Sauce y Salfa, sufrieron heridas en diversas partes del cuerpo e intoxicaciones por el humo del incendio, pero no están en riesgo vital.
Carlos Allende, portavoz del Sindicato que está en huelga, dijo a radio Cooperativa que el equipo de rescate tardó en llegar, que en la mina solo hay una ambulancia y señaló que, por la paralización, "las medidas de seguridad que se nos están brindando no son las adecuadas".
Los trabajadores de Escondida, iniciaron la huelga el jueves por desacuerdos con la empresa en el proceso de negociación colectiva, en que los trabajadores demandan un aumento salarial del 7%, un bono de $ 25 millones por trabajador, que se mantengan algunos acuerdos logradas anteriormente, que los nuevos operarios reciban los mismos beneficios que los antiguos y que el nuevo contrato tenga una vigencia de tres años.
La empresa ofrece solo un bono de $ 8 millones, sin aumento salarial, con recortes en algunos beneficios y una vigencia del nuevo contrato de cuatro años.
La Escondida, con una producción promedio de 100.000 toneladas de cobre al mes, es considerada la mayor productora mundial de este metal, su principal propietario es BHP Billiton, con un 57,5% de participación.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.