Justicia de primera instancia dirime conflicto entre Codelco y Contraloría por facultades fiscalizadoras
Si bien aún no son notificadas las partes, el 25° Juzgado Civil de Santiago zanjó en primera la pugna que se arrastra de 2017. Se espera que esto continúe en la Corte de Apelaciones.

Desde el 2017 que las partes mantienen un duro enfrentamiento. Foto: Rodolfo Jara
Tras poco más de tres años del comienzo de la contienda judicial entre Codelco y Contraloría General de la República, por discrepancias sobre las atribuciones fiscalizadoras del organismo que encabeza Jorge Bermúdez respecto de la estatal, el 25° Juzgado Civil de Santiago emitió sentencia, zanjando en primera instancia el conflicto que data de agosto del año 2017.
Aunque el detalle del escrito aún se desconoce, ya que deben ser notificadas las partes, la justicia ya tomó una primera decisión tras años de tratativas.
El conflicto se gatilló cuando Codelco decidió llevar a la justicia a la Contraloría tras una auditoría que le realizó el organismo en que se detectó irregularidades en determinados contratos de compra de bienes y servicios entre partes relacionadas. En el escrito, la cuprífera acusó que la institución liderada por Jorge Bermúdez ignoró las normas por las cuales se rige Codelco, es decir, la Ley de Sociedades Anónimas, obligándola a seguir las medidas de contratación de un servicio público.
En octubre de 2018 se exploró incluso una conciliación luego de que Codelco y Contraloría acordaran suspender por 90 días el proceso judicial. Sin embargo, en diciembre de ese año el directorio de la cuprífera decidió reanudar la contienda en la justicia, ya que ninguna de las partes habría estado dispuesta a ceder en sus planteamientos.
En medio de la etapa de prueba de este proceso, en agosto del año pasado Codelco presentó dos documentos para demostrar las consecuencias que tendría la aplicación de los criterios de la Contraloría en materia de costos, demora en procesos productivos e incerteza jurídica.
A pesar de la intevención del ministro de Minería, Baldo Prokurica, para buscar un entendimiento entre las partes, la causa continuó y llegó a estar en un momento hasta cinco meses sin movimientos.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.