Molycop lamenta cierre de investigación sobre dumping en bolas de acero importadas desde China
Cuestionó "que se haya afectado de forma tan importante una investigación técnica, que tiene efectos en varios cientos de empleos y que al acreditar en forma sólida el daño producido a la rama de producción nacional justificaba la aplicación de sobretasas definitivas".

Luego de que este lunes, la Comisión Nacional Encargada de Investigar la Existencia de Distorsiones en el Precio de las Mercaderías Importadas (CNDP) -más conocida como Comisión Antidistorsiones- descartara la existencia de dumping en las bolas de acero chino, Molycop -que solicitó dicha indagatoria- lamentó este miércoles la decisión de la instancia.
En una declaración, Molycop aseguró que no pueden más que expresar su preocupación "por el hecho que se haya afectado de forma tan importante una investigación técnica, que tiene efectos en varios cientos de empleos y que al acreditar en forma sólida el daño producido a la rama de producción nacional justificaba la aplicación de sobretasas definitivas para corregir dicha distorsión de mercado".
"Esta distorsión no solo es evidente en Chile, también se observa en las medidas que han tomado un gran número de países frente a este mismo problema", sentenció.
La firma explicó que el libre comercio exige que los precios de los bienes y servicios reflejen los verdaderos costos económicos de producción y cuando eso no sucede por subsidios o prácticas de dumping, hay una amenaza para la libertad de los mercados.
La empresa concluyó su declaración recordando que tiene una presencia de más de 60 años en Chile, con dos plantas productivas en Talcahuano y Mejillones, "en las que fabrica productos de alta calidad y valor estratégico para la minería, contribuyendo al desarrollo del país y sus colaboradores".
En una publicación disponible en el Diario Oficial de este lunes, se explicó que, en su sesión celebrada el 29 de agosto, la Comisión, "ha considerado que los antecedentes que constan en la presente investigación no permiten determinar en esta instancia, que exige un estándar de prueba superior al requerido para recomendar la aplicación de medidas provisionales, que exista daño o amenaza de daño a la rama de producción nacional causado por las importaciones del producto investigado".
Te recomendamos

Empresas
Gigante Molymet ve “interés creciente” por el molibdeno y producción nacional rompería ciclo de caídas este 2025 | Diario Financiero

Economía y Política
Cunde preocupación en el Congreso e instan transversalmente al Gobierno a activar los canales diplomáticos con EEUU por arancel al cobre | Diario Financiero

Empresas
Inicia la construcción del Túnel Lo Ruiz: proyecto contempla una inversión de US$450 millones y demorará hasta 50 meses | Diario Financiero

Economía y Política
Hondo pesar por el fallecimiento del destacado economista y exsubsecretario Tomás Flores | Diario Financiero

Economía y Política
Nueva encuesta Criteria: Jara salta al primer lugar en carrera presidencial y Kast supera a Matthei | Diario Financiero

Mercados
Carrera por la Super de Pensiones: Macías, Schwarzhaupt y Coronado pasan a la etapa final | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Tribunal Ambiental anula resolución de calificación ambiental de proyecto de dos edificios y placa comercial en San Miguel por riesgo de arsénico
El tribunal dejó sin permiso ambiental al proyecto San Nicolás y estimaron que la inmobiliaria no fundamentó debidamente el descarte del riesgo a la salud de la población,

Pablo Zamora se suma a la startup Serhafen para crear “una carretera” que conecte al ecosistema de e-commerce en Latinoamérica
En diciembre lanzarán una plataforma física y tecnológica que integrará a todos los componentes del comercio digital de la región, desde marketplaces, pagos, logística y aduanas.