DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍRecordó el acuerdo nacional para nacionalizar el cobre hace 45 años.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 11 de julio de 2016 a las 13:00 hrs.
En medio de la conmemoración de los 45 años desde la nacionalización del cobre, el presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, reiteró que la situación de la empresa es crítica, por lo que demandó un nuevo acuerdo nacional para mantener a flote la mayor cuprífera del mundo.
Pizarro insistió en que el momento de Codelco "es el más crítico de su historia" y que, tal como hace más de cuatro décadas, se necesita un nuevo acuerdo "para mantener nuestro liderazgo mundial en la producción de cobre".
El presidente ejecutivo agregó que la empresa está transformándose para sobrevivir el crítico escenario presente, bajando sus costos.
"Hoy la meta es ser más productivos, más innovadores y más sustentables, para responder a las necesidades críticas que nos exige el negocio minero del siglo XXI", sostuvo.
En la ceremonia se abordó el aporte de Codelco a las Fuerzas Armadas. El vicepresidente de la FTC, Héctor Roco, dijo que irán al Parlamento para pedir el fin de la Ley Reservada del Cobre.
El presidente del Senado, Ricardo Lagos Weber, se mostró favorable a cambiar este sistema para permitir la capitalización de Codelco.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.