Minería
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 9 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) informó ayer que formuló cargos en contra de la minera Sierra Gorda, ubicada en la Región de Antofagasta, por nueve infracciones, siendo una de las más graves la incorrecta operación de su depósito de relaves.
Luego de analizar los antecedentes del caso, recogidos en fiscalizaciones en 2014 y 2015, la SMA procedió a formular cargos. Entre los incumplimientos detectados, señaló el organismo a través de un comunicado, “se encuentra la no construcción de obras de desvío de aguas lluvias; la falta de medidas destinadas al control de emisiones a la atmósfera; afectar y/o alterar el hábitat para fauna silvestre del lugar; y la operación del depósito de relaves y su sistema de control de infiltraciones de forma distinta de la autorizada, lo cual ha generado un espejo de agua permanente, entre otros incumplimientos”.
Los cargos formulados por la SMA en contra de la minera, operada por la polaca KGHM, se clasifican en siete graves y dos leves.
El organismo, liderado por Cristián Franz, recordó que por cada infracción grave puede el titular ser objeto de la revocación de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), clausura o multa por hasta 5.000 Unidades Tributarias Anuales (UTA). En tanto, por cada infracción leve el titular se expone a multas de hasta 1.000 UTA.
La formulación de cargos es el inicio de un proceso sancionatorio por parte de la SMA. A contar de la fecha de notificación, Sierra Gorda puede optar por dos vías: cuenta 10 días para presentar un Programa de Cumplimiento ante la Superintendencia, o bien tiene 15 días hábiles para la formulación de descargos, tras lo cual continúa el procedimiento sancionatorio hasta su término.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.