DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSin embargo, el jefe de Hacienda rescató de los estados financieros de la cuprera la importancia de "no profundizar las pérdidas a pesar de este difícil momento”.
Por: Nicolás González Araya, Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 26 de agosto de 2016 a las 13:03 hrs.
Pese al difícil momento que atraviesa Codelco, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, sacó en limpio que los estados financieros del segundo trimestre mostraran utilidades, a diferencia de lo ocurrido en el periodo enero-marzo.
"El segundo trimestre fue algo mejor que el primer trimestre. Codelco está haciendo esfuerzos muy importantes para reducir costos. Todos sabemos que el precio está bajo, de hecho hoy día está bajo los US $2,10, y nosotros queremos que ellos perseveren en esto", destacó.
Sin embargo, subrayó: "Es muy importante recordar que cuando los precios eran aún más bajos que ahora, Codelco tenía utilidades. Por lo tanto, todo el esfuerzo que está haciendo Codelco, sus trabajadores y sus directivos son bienvenidos".
A modo de conclusión, Valdés rescató que "lo que muestra este trimestre es que es posible hacerlo (obtener utilidades), por cómo han logrado mantener básicamente una utilidad muy cercana a cero, pero no profundizar las pérdidas a pesar de este difícil momento".
En torno al debate respecto a la capitalización de la cuprera estatal, el jefe de Hacienda recordó que son procesos que tienen que hacerse luego de una discusión con el directorio.
"Tenemos que tener una junta de accionistas para eso, tienen que presentarnos el avance de los proyectos, ése un proceso que tiene su propia lógica", explicó Valdés, quien llamó a no perder de vista que Codelco debe seguir en su plan de reducción de costos para seguir con resultados positivos.
"Tenemos que diferenciar bien el tema de la capitalización y el de financiamiento de los programas de inversión de este otro esfuerzo que tienen que seguir haciendo, y que yo los felicito por el avance, pero hay que perseverar y mantener los costos a raya para poder mantener cifras azules", comentó.
Valdés extendió el llamado a los trabajadores, a cuidar la empresa con el fin de que vuelva a "dar dinero para Chile".
Específicamente, el ministro emplazó a los sindicatos quienes cuestionan que los gobiernos no han capitalizado como corresponde a la estatal, y solo la han "estrujado como una vaca lechera".
"Cuando se habla de vaca lechera parece que fuera malo que Codelco le diera utilidades al fisco para poder financiar programas sociales, la educación, la salud, y eso no es malo. Tiene que ser así", sostuvo.
"Codelco no es para los trabajadores de Codelco, es de todos los chilenos", cerró.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.