DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDe esta forma, durante el año pasado, el volumen operado total ascendió a $593.445 millones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 25 de enero de 2012 a las 16:42 hrs.
Un crecimiento de 45% en el volumen operado en Facturas y Títulos durante el año 2011 registró la Bolsa de Productos de Chile respecto del año pasado que equivale a $556.868 millones, lo que demostró la tendencia al alza que viene registrando la entidad bursátil en los últimos años.
La transacción de Repos en tanto, alcanzó $36.577 millones. Durante el año 2011, el volumen operado total ascendió a $593.445 millones, lo que representó un crecimiento de 36,4% respecto del año pasado.
Christopher Bosler, gerente general de la Bolsa de Productos, señaló que “el alza sostenida refleja un mercado de financiamiento que sin duda se ha consolidado. El mercado de transacción de facturas es el resultado de una innovación financiera notable en términos de la diversificación de instrumentos para los inversionistas y del acceso a una nueva forma de financiamiento ágil, dinámica y de bajo costo para las empresas. Este éxito alcanzado incluso ha traspasado las fronteras, siendo ejemplo a desarrollar en otros países latinoamericanos, como por ejemplo Colombia”.
Por su parte, la tasa de inversión en facturas ascendió en promedio cerca de 0,77% mensual durante el último trimestre. El sector agroindustrial representó un 29,7% del total transado, seguido del sector alimento con un 16,2.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.