Airbus recibe un pedido récord de aviones por un valor de US$ 25.700 millones
El acuerdo con la india IndiGo supone el mayor pedido de la historia del fabricante europeo en cuanto al número de aviones encargados por una aerolínea.
La aerolínea nacional más grande de la India, IndiGo, firmó un memorando de entendimiento en firme con Airbus para la compra de 250 aviones del modelo A320neo, valorados a precio de catálogo en US$ 25.700 millones.
Este acuerdo supone el mayor pedido de la historia del fabricante aeronáutico europeo en cuanto al número de aviones encargados por una aerolínea.
El modelo de avión A320neo es el que mejor se vende con alrededor de 11.000 pedidos hasta la fecha y más de 6.200 entregados a 400 clientes y operadores mundiales, destacó el constructor aeronáutico en una nota.
El presidente de IndiGo, Aditua Ghosh, ha señalado que estos aviones permitirán a la aerolínea seguir ofreciendo un "mayor número de clientes y mercados y crear más oportunidades de empleo y crecimiento".
Te recomendamos

DF MAS
Cambio de oficina y el “efecto Yáber”: el presente de Juan Pablo Hermosilla | Diario Financiero

Empresas
El gigante de los alimentos envasados Kraft Heinz se prepara para su escisión | Diario Financiero

Mercados
Directora y miembro del expacto controlador de Falabella compra acciones del holding por US$ 5,7 millones | Diario Financiero

DF MAS
James Coleman: “Si se conectan estas montañas podrían ofrecer una experiencia comparable a los grandes circuitos de esquí de Europa” | Diario Financiero

Empresas
Gerentes, jefes de tienda y trabajadores de Corona demandan a la familia Schupper tras quiebra: reclaman US$ 10 millones | Diario Financiero

DF LAB
Las 10 acciones prioritarias que deben realizar las empresas para cumplir con la ley de datos personales | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.