Amazon, el gigante estadounidense del comercio online, anunció planes para lanzar su servicio Prime en China, donde actualmente reina su competidor local, Alibaba.
Al parecer, el presidente de la estadounidense, Jeff Bezos, escuchó a Michael Evans, su par de la compañía china, quien hace un par de semanas dijo que el sector del comercio online está creciendo a pesar de los datos negativos de la economía local.
Evans, entrevistado por Bloomberg, señaló en esa oportunidad que en China existen 423 millones de personas con US$ 4,3 billones (millones de millones) de depósitos en sus cuentas bancarias, “con los que quieren consumir”.
“El lanzamiento de Prime en China es una nueva y conveniente forma para los consumidores chinos de acceder a los productos auténticos y de calidad de todo el mundo”, dijo Greg Greeley, el vice-presidente de Amazon Prime.
Actualmente, Amazon tiene apenas 1,1% del mercado chino de comercio online, mientras Alibaba y JD.com están disfrutando del resto. Para aumentar las ventas, el año pasado la empresa lanzó una tienda en Tmall, la plataforma de su rival Alibaba, y ahora sumaría una nueva oferta.
Pagando 388 yuanes (US$ 57,23) al año, mucho menos que los US$ 99 que deben pagar los consumidores estadounidenses, los clientes de Prime en China podrán acceder ahora a envíos internacionales ilimitados en sus compras mayores a 200 yuanes.
El tiempo de entrega, que llegará a 82 ciudades del país, sería de cinco a nueve días. Los envíos domésticos tampoco tendrán costo. Sin embargo, no podrán acceder al contenido digital, señaló el representante de la empresa en China, Wu Shanhan.
Día de consumo
Otro bono que ofrece el servicio prime a sus clientes es el Prime Day, 24 horas de promociones y descuentos exclusivos a miles de productos, que Amazon inauguró en 2015. Se celebra en junio de cada año y en su última versión marcó un salto de 60% en las ventas globales.
Gracias a este día y al período de compra de artículos escolares, las ventas de Amazon aumentaron de US$ 25.360 millones a US$ 32.700 millones en el tercer trimestre, mientras que las utilidades pasaron de de US$ 79 millones a US$ 252 millones, su sexto trimestre consecutivo de ganancias.
Sin embargo, el principal propósito del Prime Day es atraer a más clientes premium. Desde su lanzamiento en 2005, Amazon Prime ha captado a 65 millones de estadounidenses, ofreciéndoles, aparte de envíos gratis, servicios adicionales como música online y videos.
El día de los solteros
Alibaba, por su parte, tiene el Día de los Solteros que lanzó en 2009. El año pasado, sus ventas en esa fecha marcaron un récord de US$ 14.300 millones, frente a los US$ 600 millones estimados para el Prime Day de Amazon en 2015 y por sobre los US$ 2.680 millones del denominado Ciberlunes en 2014.
Amazon está construyendo su propia cadena de distribución, invirtiendo en bodegas e infraestructura para llegar a sus consumidores. Debido a estos gastos, ya advirtió a los inversionistas que no deben esperar demasiado de las ganancias en los últimos tres meses del año, la época de grandes compras navideñas.
