DOLAR
$955,94
UF
$39.280,45
S&P 500
6.266,54
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.254,62
Bovespa
135.935,00
Dólar US
$955,94
Euro
$1.117,91
Real Bras.
$172,40
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,40
Petr. Brent
70,37 US$/b
Petr. WTI
68,46 US$/b
Cobre
5,62 US$/lb
Oro
3.368,40 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 9 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
América Móvil, del multimillonario mexicano Carlos Slim, anunció ayer que su directorio aprobó la venta de activos para reducir su participación en el mercado de telecomunicaciones de México a menos de 50%, con el fin de evitar las duras regulaciones que están diseñadas para frenar su dominio del sector.
La empresa, que actualmente opera alrededor de 70% de la telefonía móvil del país norteamericano y un 80% de los teléfonos fijos, dijo en un comunicado que su directorio había decidido vender ciertos activos a una nueva compañía independiente de América Móvil, pero no especificó qué activos serán.
Las compañías de Slim están siendo obligadas a reducir los cobros que realizan a otras compañías para completar las llamadas en su red, y a compartir infraestructura después de que un nuevo regulador declarara que es dominante en los mercados de líneas fijas y teléfonos celulares.
El presidente Enrique Peña Nieto impulsó una reforma al sector de telecomunicaciones en el Congreso el año pasado que está diseñada para controlar a las empresas de Slim y a la cadena Televisa. Las firmas de Slim no pueden ofrecer servicios de televisión porque son dominantes en otros mercados.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.