DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.115,37
Real Bras.
$176,45
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,22
Petr. Brent
60,90 US$/b
Petr. WTI
56,81 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.273,15 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 20 de diciembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Bloomberg informó que Barclays estaría pronto a enviar a unos 7.000 clientes empresa un correo no muy amistoso, en donde les señala que comiencen a realizar más operaciones con ellos o que por el contrario se busquen un nuevo banco.
Y es que el banco británico incorporó este mes un nuevo sistema informático denominado Flight Deck, que clasifica a cada cliente de su unidad comercial por el retorno que generan sobre el capital de la empresa.
Este nuevo software le permite a Barclays priorizar a sus clientes más lucrativos y deshacerse de los que se han convertido en un estorbo al negocio.
La estrategia no es nueva, ya que desde 2014, el banco ya ha eliminado a 17.000 clientes debido a que las reglas de capital más estrictas hacen que el manejo de muchas empresas más pequeñas sea menos rentable. Hoy el sistema identificó otros 7.000.
Tampoco el de Barclays se trata de un caso aislado, ya que se ha hecho recurrente entre los bancos de inversión globales, entre ellos el cortar lazos con clientes más pequeños, al mismo tiempo que poner los esfuerzos en captar una mayor proporción clientes más grandes.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.