Electronic Arts (EA) aceptó venderse a un grupo de inversionistas privados en una transacción que valora a la compañía en cerca de US$ 55 mil millones, marcando la mayor compra apalancada desde que existe registro.
El consorcio, que incluye a Silver Lake Management, el Fondo de Inversión Pública (PIF, sigla en inglés) de Arabia Saudita y Affinity Partners, de Jared Kushner, acordó pagar US$ 210 por acción en efectivo por la firma. Eso representa una prima de 25% respecto del precio al que se negociaban sus títulos antes de que trascendieran las conversaciones el viernes.
Electronic Arts, creadora de EA Sports FC y The Sims, se vende en medio de un crecimiento débil de la industria de videojuegos, valorada en US$ 178 mil millones, tras el impulso que tuvo durante los confinamientos de la pandemia. La compañía, que ha atravesado varias rondas de despidos, ha estado buscando nuevas áreas de expansión para atraer a jugadores que hoy prefieren franquicias free-to-play con actualizaciones permanentes en vez de pagar por lanzamientos que pueden costar US$ 80.
La operación se financiará con efectivo de los socios del consorcio, y el PIF saudí traspasará su participación existente de 9,9% en la compañía, lo que constituye una inversión de capital de unos US$ 36 mil millones. JPMorgan Chase aportará US$ 20 mil millones en deuda. El acuerdo incluye una cláusula de pago de US$ 1.000 millones en caso de ruptura, según un documento de la empresa.
Las acciones de EA subieron 5,2% en las primeras operaciones. Compañías de videojuegos como Take-Two Interactive Software y Roblox también avanzaron.
Fundada en 1982, EA es uno de los mayores desarrolladores independientes de videojuegos tras la ola de consolidación de los últimos años.
Activision Blizzard, creadora de la saga Call of Duty, fue adquirida por Microsoft hace dos años. El pacto supera a la compra por US$ 45 mil millones de la eléctrica TXU en 2007 como la mayor adquisición apalancada registrada. También es una de las mayores operaciones de fusiones y adquisiciones de 2025, reflejando el apetito de Wall Street por transacciones transformadoras bajo la administración Trump, a pesar de los temores de recesión y las tensiones geopolíticas.
Sale de la bolsa
Pasar a ser privada le permitirá a EA dejar de lado la presión de los resultados trimestrales y de las exigencias de los inversionistas. Su fortaleza en títulos deportivos le asegura ingresos predecibles, algo muy atractivo para firmas de capital privado. Los juegos de deportes de EA, incluido Madden NFL, representaron cuatro de los 10 más vendidos de la industria el año pasado, según Circana.
Los analistas también esperan un impulso con el próximo lanzamiento de Battlefield 6, la última entrega de la popular saga de disparos de la compañía, que se presentará el 10 de octubre. La expectativa inicial ha sido fuerte y ya había ayudado a que las acciones de EA subieran 15% este año antes de conocerse la noticia de la venta.
Silver Lake, con amplia trayectoria en inversiones tecnológicas, también participa en la adquisición de los negocios de TikTok en EEUU, según informó Bloomberg. Para el PIF saudí, se trata de su mayor apuesta en el entretenimiento interactivo, en un fondo que ya tiene presencia relevante en la industria, incluida una participación en Electronic Arts y la propiedad del creador de Pokémon Go. En 2023, su filial Savvy Games Group adquirió Scopely por US$ 4.900 millones, desarrollador del juego Monopoly Go!.