Multinacionales

Elon Musk derrama lágrimas en entrevista: "Si conocen a alguien que pueda hacer esto mejor, le doy mi trabajo"

El CEO y fundador de Tesla habló con el New York Times de su año más difícil. También habló de la investigación federal por un tuit en el que anunció que sacaría a la empresa de bolsa.

Por: Ignacio Gallegos F. | Publicado: Viernes 17 de agosto de 2018 a las 09:56 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Durante una hora de entrevista con periodistas del New York Times, la voz del CEO de Tesla, Elon Musk, se quebró en más de una ocasión.

Así lo reporta el diario estadounidense en una larga publicación hoy, en la que el ejecutivo reconoce que "este último año ha sido el más difícil y doloroso de mi carrera".

Las dificultades crecieron esta semana, cuando la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC, su sigla en inglés) notificó a Tesla de que estaba investigando si los tuits en que Musk anunció que tenía "financiamiento asegurado" para sacar a la compañía de la bolsa podían considerarse manipulación de mercado.

En la entrevista, aseguró que no se arrepiente: "¿Por qué lo haría?". Agregó que ese día no recibió llamadas del directorio para quejarse por su publicación, que hizo saltar las acciones en 11%.

Pero más allá de la polémica aún abierta, Musk, de 47 años, reconoció con el NYT problemas para dormir, exceso de trabajo y preocupación por su propia salud.

"Ha habido días en que no he salido de la fábrica por tres o cuatro días; ni siquiera al patio", señaló. "Esto ha sido a expensas de ver a mis hijos o a amigos".

También narró cómo el día de su cumpleaños, el 28 de junio, pasó las 24 horas completas en el trabajo. Dos días después, tomó un vuelo desde la fábrica a Cataluña para ser el padrino en la boda de su hermano. Regresó al trabajo inmediatamente después de la ceremonia.

Gran parte de sus preocupaciones, señaló, vienen de los inversionistas que apuestan contra Tesla, a quienes acusó de "impulsar desesperadamente una narrativa que podría terminar con la destrucción" de la automotriz.

Según fuentes consultadas por el propio diario estadounidense, el directorio de Tesla está buscando un ejecutivo que pueda asumir como número dos de la empresa, para reducir la carga de trabajo de su fundador. Pero éste asegura que "hasta donde sé, no hay una búsqueda activa en este momento".

Varios directores han expresado su preocupación por los mensajes de Musk en Twitter, entre otras polémicas. Este año, derrumbó las acciones de la empresa tras una llamada con analistas en que se rehusó a responder preguntas financieras que calificó de "estúpidas y aburridas". Meses después, acusó de "pedófilo" a uno de los responsables del rescate de un grupo de niños en Tailandia.

Aunque aseguró que no tiene planes de dejar las riendas de Tesla, señaló en la entrevista: "Si conocen a alguien que pueda hacer esto mejor, por favor díganme. Pueden Tener mi trabajo. ¿Hay alguien que pueda hacer el trabajo mejor? Le entrego las riendas ahora".

Lo más leído