2017 arranca con una gran fusión en el mundo de la industria óptica. El fabricante francés de lentes Essilor se ha comprado por US$ 24.255 millones la empresa italiana Luxottica Group, dueña de las gafas de sol Ray-Ban.
Luxottica y Essilor acaban de protagonizar una fusión valorada en más de US$ 52.100 millones para crear un gigante en la industria de la óptica con unas ventas conjuntas que en 2015 alcanzaron los US$ 16.000 millones. La nueva compañía se llamará EssilorLuxottica.
La compra liderada por la francesa supone valorar los títulos de Luxottica en 47,07 euros, un 5% por debajo de los 49,56 euros en los que cerró la compañía el viernes en bolsa. Según los términos de la transacción los inversores de Luxottica recibirán 0,461 acciones de Essilor por cada título que tengan de la empresa italiana.
Del Vecchi, mayor accionista
Bajo esta operación, Luxottica, fundada hace 81 años por Leonardo Del Vecchio, tomará una participación de entre el 31%y el 38% en el grupo fusionado, de manera que su holding familiar Delfin se convertirá en el mayor accionista de la nueva compañía.
Del Vecchio será el presidente ejecutivo de la nueva empresa. Además ostentará el puesto de consejero delegado del nuevo grupo, mientras que el actual presidente y consejero delegado de Essilor, Hubert Sagnieres, será vicepresidente y deputy CEO con poderes similares.
El objetivo de sinergias a medio plazo se ha situado entre 400 y 600 millones. En cuanto al plazo de ejecución, ambos consejos esperan que la operación se complete a lo largo del segundo semestre de 2017.
Esta nueva empresa supondrá aunar las fuerzas de Luxxotica, el mayor fabricante de gafas del mundo, con marcas como Ray-Ban o Oakley, con Essilor, el líder del sector de lentes oftálmicas. De manera que este negocio será uno de los más grandes entre empresas de diferentes países en Europa. Asimismo, ambas compañías emplearan a un total de 140.000 personas.
Fuentes cercanas a la operación han indicado que el nuevo grupo tendrá su sede en París y sus acciones cotizarán en la Bolsa de París. Hoy el mercado aplaude a las dos compañías, que brillan en Bolsa con subidas que superan el 10%.