Multinacionales
DOLAR
$965,20
UF
$39.153,69
S&P 500
6.329,94
FTSE 100
9.165,32
SP IPSA
8.209,84
Bovespa
132.965,00
Dólar US
$965,20
Euro
$1.114,81
Real Bras.
$175,24
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,33
Petr. Brent
68,02 US$/b
Petr. WTI
65,56 US$/b
Cobre
4,41 US$/lb
Oro
3.424,00 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 1 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
Los internautas han reaccionado con enojo a la noticia de que investigadores de Facebook manipularon a comienzos de 2012 el contenido del News Feed de casi 690.000 usuarios, para medir su respuesta emocional. A algunas personas se les mostraba un mayor número de mensajes positivos, mientras que a otras se les exponía a publicaciones más negativas.
El estudio halló que los usuarios expuestos a más contenido negativo eran ligeramente más proclives a producir publicaciones negativas. Mientras que los usuarios del grupo que recibía más información positiva respondieron con más mensajes optimistas. Facebook fue así capaz de cambiar el estado emocional de sus usuarios. Los resultados del experimento se publicaron este mes en la prestigiosa publicación académica Proceedings of the National Academy of Science.
La vocera propone restablecer el subsidio Protege, pero esta vez que la ayuda monetaria vaya a las empresas para que comiencen a contratar mujeres.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
Representantes de las familias Angelini, Lería- Luksic, del Río y Yuraszeck dijeron que siguen interesados en que parte de su patrimonio respalde a empresas emergentes, a pesar del panorama actual, porque son inversiones de largo plazo.