Ferrari desafía la caída del mercado de autos de lujo y supera las expectativas con sólidas ventas
Las ventas de la automotriz italiana aumentaron 14% respecto al año anterior a US$ 1.800 millones, mientras que sus acciones subieron hasta un 6,2% este martes en Milán y han aumentado casi 25% en los últimos 12 meses.

Ferrari registró sólidas ventas de sus autos deportivos en el cuarto trimestre, ya que la fuerte demanda estadounidense impulsó a la automotriz italiana a superar una recesión en los productores de autos de lujo.
Las ventas aumentaron 14% respecto del año anterior a 1.740 millones de euros (cerca de US$ 1.800 millones), y las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización aumentaron 15% a 643 millones de euros. Ambos resultados fueron mejores de lo que esperaban los analistas.
Las acciones de Ferrari subieron hasta 6,2% este martes en Milán y han aumentado casi 25% en los últimos 12 meses.
El sólido trimestre muestra que Ferrari está lidiando bien con los problemas que sufre el resto de la industria automotriz mundial, mientras la posible imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump amenaza con aumentar aún más la presión. Ferrari vende uno de cada cuatro autos en Estados Unidos, su mayor mercado.
Aun así, Ferrari dio a conocer una previsión conservadora para este año, esperando ventas por más de 7 mil millones de euros, con ganancias ajustadas de al menos 2.680 millones de euros. El crecimiento en 2025 será sólido, dijo el director ejecutivo Benedetto Vigna, y permitirá a Ferrari alcanzar el extremo superior de la mayoría de sus objetivos de rentabilidad para 2026 con un año de anticipación.
Las ventas en América, principalmente en Estados Unidos, aumentaron 8% en los últimos tres meses del año. Las ventas en China cayeron 38% en el trimestre, lo que aceleró la caída en el país, que sigue siendo un mercado más pequeño para Ferrari que para sus competidores.
En octubre, la compañía presentó un superdeportivo de 3,6 millones de euros que es uno de sus modelos más caros hasta la fecha, pero planea lanzar su primer automóvil totalmente eléctrico en el cuarto trimestre de 2025.