Multinacionales

Fiscal general de Estados Unidos dice que llegó "la hora de disolver Live Nation-Ticketmaster"

El Departamento de Justicia de EEUU presentó una histórica demanda que acusó a su propietaria Live Nation de operar un monopolio que "asfixia a su competencia".

Por: Financial Times | Publicado: Viernes 24 de mayo de 2024 a las 13:48 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Ticketmaster ha tenido unos años difíciles. El odio al gigante de las ventas de entradas se ha convertido en una especie de fuerza unificadora: estrellas del pop, fanáticos y políticos se han alineado contra el fuerte control que la compañía tiene sobre el mercado de eventos en vivo.

Las cosas realmente empeoraron cuando Taylor Swift se involucró. La venta de entradas para su Eras Tour en 2022 se canceló después de que Ticketmaster se viera abrumado por la demanda. Pero el jueves, los problemas de la empresa aumentaron. El Departamento de Justicia de EEUU presentó una histórica demanda que acusó a su propietaria Live Nation de operar un monopolio que "asfixia a su competencia". A la denuncia civil se unió un grupo de fiscales generales estatales y de distrito.

El Departamento de Justicia describió cómo la compañía supuestamente obtuvo un control estrangulado en el mercado del entretenimiento en vivo, controlando todo, desde cómo se les paga a los artistas hasta qué presentaciones se realizan en EEUU.

¿Las víctimas de ese control? Básicamente todos. El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, dijo: “Los fans pagan más en honorarios, los artistas tienen menos oportunidades de tocar en conciertos, los promotores más pequeños quedan excluidos y los lugares tienen menos opciones reales para los servicios de venta de entradas”. No se anduvo con rodeos: “Es hora de disolver Live Nation-Ticketmaster”.

Para quienes asisten a eventos, las tarifas se han convertido en uno de los mayores puntos conflictivos asociados con el dominio de la empresa. Jonathan Kanter, jefe de la unidad antimonopolio del Departamento de Justicia, lo describió como el “temido impuesto Ticketmaster”.

Lo más leído