Grupos Huntsman y Clariant acuerdan fusión por US$ 14 mil millones
La empresa será propiedad en un 52% de los accionistas de la suiza y tendrá un valor de US$ 20 mil millones al incluir la deuda.
El fabricante de productos químicos suizo Clariant acordó la compra de la estadounidense Huntsman por cerca de US$ 6.400 millones en acciones, extendiendo una racha récord de consolidación en la industria química global. La empresa combinada tendrá un valor de mercado de más de US$ 14 mil millones, informaron ayer ambas compañías.
La fusión supondrá la integración de Clariant, fabricante de líquidos de descongelación para aviones, ingredientes para pesticidas y colorantes plásticos, con Huntsman, cuyos productos químicos se usan en pintura, ropa y construcción.
El CEO de Huntsman, Peter Huntsman, será el director ejecutivo de HuntsmanClariant, que tendrá un directorio dividido en partes iguales entre representantes de ambas compañías.
El CEO de Clariant, Hariolf Kottmann, será el presidente de la firma fusionada, mientras que el fundador y presidente de Huntsman, Jon Huntsman, actuará como presidente emérito.
La empresa será propiedad en un 52% de los accionistas de Clariant y tendrá un valor de US$ 20 mil millones al incluir la deuda, dijo Clariant en un comunicado.
Ola de acuerdos
Muchas empresas químicas europeas se han embarcado en negociaciones de fusión en un momento en el que se ha ralentizado el crecimiento en el sector. Entre otros factores, los grupos europeos han perdido cuota de mercado a manos de sus rivales de Asia, donde la demanda está creciendo más rápido, o en América del Norte, donde la energía es más barata.
La ola de acuerdos, que incluye la fusión pendiente entre Dow Chemical y DuPont, ha fortalecido la posición de los competidores de Clariant y Huntsman, poniendo presión sobre las ganancias y provocando ventas de activos y cierres de plantas.
Las compañías esperan obtener cerca de US$ 400 millones en ahorros de costos al año gracias a la fusión.
“La empresa combinada debería tener márgenes más altos, un perfil de ganancias más orientado a químicos de especialidad y menor apalancamiento financiero”, aseguró James Sheehan, analista de Suntrust Robinson Humphrey, en una nota a clientes.
Si establecen su base en Suiza también podrían obtener beneficios tributarios por US$ 25 millones anuales, acotó.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Inmobiliaria dueña de Hacienda Santa Martina anuncia que se acogerá a un procedimiento de reorganización judicial
“Reconocemos que en los últimos años se han dado una serie de factores externos que han impactado significativamente nuestras operaciones y finanzas. Sin embargo, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad y confianza”, dijo la empresa a Diario Financiero.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Los beneficios y costos de apostar por la integridad y el compliance desde la mirada de los gerentes generales
Fundación Generación Empresarial y Diario Financiero organizaron un conversatorio para conocer la fórmula que han implementado las firmas que fueron reconocidas como líderes en el tema. En cada experiencia hay un factor en común: convencimiento y liderazgos comprometidos.