Un día después que su gran competidor, el grupo español Inditex, matriz de Zara, la compañía sueca H&M ha presentado un avance de los resultados de su ejercicio 2016, cerrado el pasado 30 de noviembre.
La compañía controlada por la familia Persson registró unas ventas de US$ 24.294 millones incluyendo el IVA de las compras, entre el uno de diciembre de 2015 y el 30 de noviembre de 2016. Esta cifra supone un incremento del 6% con respecto al ejercicio anterior, ha señalado hoy H&M. Excluyendo el efecto de las divisas, la cifra de negocio crece un 7%.
Las ventas sin incluir el IVA se sitúan en US$ 20.959 millones.
En los tres últimos meses de su ejercicio fiscal, que incluye el Black Friday, la compañía logró unas ventas de US$ 6.667 millones, un 8% más interanual. Excluyendo el IVA, las ventas del cuarto trimestre se sitúan en US$ 5.743 millones.
Unas cifras que supera Inditex en el último trimestre (que, en su caso, es el tercero, ya que el cierre de su ejercicio fiscal es a finales de enero), donde el grupo español registró unas ventas de US$ 6.224 millones.
En este sentido, los analistas prevén que la compañía presidida por Pablo Isla supere al cierre del presente ejercicio los US$ 24.450 millones, tras cerrar los nueve primeros meses con una cifra de ventas de US$ 17.439 millones, un 11% más que en el mismo periodo del año anterior.
A 30 de noviembre, H&M contaba con 4.351 establecimientos de sus marcas H&M, Cos, & Other Stories, entre otras, frente a las 7.240 tiendas que tenía Inditex a 31 de octubre.
Tras la presentación de la cifra de ventas del ejercicio 2016, la capitalización del grupo sueco se situaba en US$ 46.594 millones frente a los US$ 105.916 millones que alcanzaba Inditex, tras caer ayer un 3%.