La firma privada Tencent supera a la estatal China Mobile como la empresa más valiosa del país en bolsa
El ascenso podría ser síntoma del cambio de modelo económico en el gigante asiático, impulsado por el consumo.
Tencent se ubicó ayer como la empresa más valiosa de China, superando en capitalización bursátil a su principal rival, la estatal China Mobile y convirtiéndose así en la primera compañía privada en avanzar sobre una de propiedad pública.
Las acciones de la empresa fundada por Ma Huateng, el tercer empresario más rico de China, registraron ayer un alza de 4,2% a 210,20 dólares hongkoneses por título, alcanzando de este modo un valor de mercado de 1,99 billón (millón de millones) en moneda local (US$ 256.600 millones), por encima del valor de 1,97 billón de dólares hongkoneses de China Mobile.
De este modo, además, Tencent pasó a ocupar un lugar dentro del selecto grupo de las diez compañías tecnológicas más grandes del mundo, junto a las estadounidenses Apple y Alphabet, matriz de Google.
El buen ritmo de negocio de la firma en los sectores del juegos móviles y la publicidad online se ha traducido en uno de los mejores comportamientos dentro del parqué hongkonés, donde superó al índice Hang Seng (HSI) de referencia.
Cambio de modelo
Según analistas, el ascenso de un campeón del mundo privado es otro síntoma de la nueva realidad en la segunda mayor economía del mundo, donde las industrias pesadas se preparan para despedir empleados y las corporaciones más nuevas, como el gigante del comercio electrónico Alibaba, hacen incursiones en todos los sectores que van desde las finanzas hasta los medios de comunicación.
Las empresas privadas, que habían sido marginadas en las últimas décadas por el sector estatal (que concentraba el acceso al financiamiento barato de los bancos estatales), ahora juegan un rol mucho más importante en cuanto a la contratación de trabajadores y la innovación, y los que logran un mejor desempeño van a la vanguardia de un cambio económico impulsado por el consumo.
“La reestructuración económica de China está ocurriendo más rápido de lo que esperábamos”, dijo Shen Jianguang, economista jefe para Asia de Mizuho Securities.
El crecimiento de compañías como Tencent demuestra que China puede desbloquear aún más su potencial de desarrollo al permitir un mayor acceso al mercado para las empresas privadas y al hacer retroceder a los grandes monopolios estatales.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Presidenta de la CPC llama a avanzar en Sala Cuna "corrigiendo algunas falencias" que tiene el proyecto de ley
En cuanto a otras iniciativas, Susana Jiménez, recordó que "las empresas tienen realidades muy distintas según su rubro o tamaño y eso hay que respetarlo, sin imponer regulaciones que podrían incluso perjudicar a quienes se intenta beneficiar".

Inmobiliaria de Felipe Ibáñez activa proyecto en Vitacura y mantiene en suspenso obras en Las Condes
Indesa reformuló desarrollo que levantará en el terreno donde se emplaza el supermercado Lider cerca del Paseo El Mañío. Mientras, la iniciativa que proyectaba en el terreno que tiene frente al Apumanque está a “la espera”.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.