Las ganancias de Amazon saltaron más de 55% en cuarto trimestre pero decepciona al mercado
Las acciones de la compañía sufren una baja de 4,16% en las operaciones fuera de mercado y llegan a los US$ 839,95.
Amazon reportó ingresos por US$ 43.700 millones en el cuarto trimestre de 2016, lo que implica un alza de 22% en relación a igual lapso del año anterior.
La cifra no obstante se ubicó por debajo de las proyecciones de los expertos que esperaban una facturación en torno a los US$ 44.670 millones.
La ganancias de la mayor firma de comercio electrónico del mundo se ubicaron en los US$ 749 millones entre octubre y diciembre, lo que supone un fuerte aumento de 55,3% en doce meses.
Aún así, las utilidades se ubicaron muy por debajo de los US$ 1.378 millones que esperaba el mercado.
Sin embargo, la noticia que más preocupó a los inversionistas vino de la mano de las estimaciones de ingresos para el período actual.
Las ventas esperada para el primer trimestre de este año irían entre los $33.300 millones y los US$ 35.000 millones, según dijo la misma compañía. Previamente, los analistas proyectaban US$ 36 mil millones.
En ese contexto, las acciones de la compañía sufren una baja de 4,16% en las operaciones fuera de mercado y llegan a los US$ 839,95.
En el balance de 2016, la compañía fundada por Jeff Bezos acumuló ingresos por US$ 136.000 millones, esto es un 27% más que 2015. Mientras, los beneficios saltaron desde los US$ 2.400 millones en 2015 a US$ 4.200 millones el año pasado.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.