Matriz de Zara entra al club de empresas de más de 100.000 millones de euros de capitalización
En junio, de este año, la consultora PwC ya incluyó a Inditex y al Santander entre las cien mayores compañías cotizadas del mundo.
Noticias destacadas
Inditex, la matriz de Zara, superó por primera vez en su historia los 100.000 millones de euros de capitalización, algo que hasta ahora en España sólo habían conseguido Telefónica y Santander.
A media sesión las acciones de Inditex se revalorizaban un 0,96%, hasta 32,17 euros, con lo que su capitalización bursátil alcanzaba 100.263 millones de euros.
En junio, de este año, la consultora PwC ya incluyó a Inditex y al Santander entre las cien mayores compañías cotizadas del mundo, en un informe que incluía datos hasta marzo de este año; en concreto, el banco ocupaba entonces la posición 72, y el grupo textil, la 77.
Santander superó la barrera de los 100.000 millones de euros de capitalización bursátil el pasado 7 de abril, con lo que ingresó en un selecto club al que sólo pertenecen otras diez entidades financieras, aunque posteriormente, el castigo que ha sufrido el sector en bolsa en los últimos meses le ha apeado de ese podio.
En abril de este año, el banco que preside Ana Botín ocupaba la undécima posición global por capitalización y la segunda en Europa, sólo por detrás del británico HSBC. El resto de entidades financieras cuya capitalización superaba los 100.000 millones de euros eran Industrial and Commercial Bank of China (ICBC), Wells Fargo, JP Morgan, China Construction Bank, Bank of China, Agricultural Bank of China, HSBC, Bank of América, el otrora número uno del mundo Citigroup, y Commonwealth Bank of Australia.
Y anteriormente, sólo Telefónica había conseguido superar este umbral, el 12 de octubre de 2007, cuando superó los 100.000 millones de capitalización -más de 17 billones de las antiguas pesetas- animado por su plan de negocio trienal, que incluía duplicar en 2008 el importe del dividendo con el desembolso de un euro por acción.
Actualmente, su valor en bolsa roza los 70.000 millones de euros, mientras que el de Santander se asoma a los 90.000 millones.
Te recomendamos

Empresas
Gerente general de Farmacias Ahumada deja la empresa tras cinco meses en el cargo | Diario Financiero

DF MAS
Fundadora de Culotte ahora va por la menopausia y levanta US$ 563 mil con fondos internacionales | Diario Financiero

DF MAS
El plan de Diego Yarur para Salcobrand, Preunic y DBS | Diario Financiero

DF MAS
Columna de J.J .Jinks sobre José Antonio Kast: "Es muy incómodo tener un candidato de extrema derecha que no diga cosas extremas" | Diario Financiero

Señal DF
El “épico” primer año de Daza en Argentina y su rol en la transformación económica | Diario Financiero

Economía y Política
Carrera presidencial: ¿Dónde fueron los votos que Jeannette Jara perdió esta semana? | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Institucionales y altos patrimonios se vuelcan por stripcenters en su estrategia de renta comercial
Menores montos de inversión inicial, baja desocupación, flujos estables y arrendatarios de renombre han atraído capital al segmento. Fondos, aseguradoras y family offices han protagonizado las transacciones.