Elon Musk dejó de manifiesto este martes su decisión de seguir como director ejecutivo de Tesla durante, al menos, los próximos cinco años, aliviando así las preocupaciones de algunos inversionistas que dudaban de su grado de compromiso con el fabricante de automóviles eléctricos.
Musk, de 53 años, se refirió a su futuro en Tesla durante una intervención remota este martes en el Foro Económico de Qatar, celebrado en Doha. Aunque criticó a un juez de la Corte de Delaware que falló en dos ocasiones en contra del enorme paquete salarial que la empresa le concedió en 2018, dijo que dudaba que la cuestión afectaría su decisión de quedarse.
“La compensación debería corresponder a algo increíble”, afirmó Musk. “Pero estoy seguro de que lo que haga un activista que se hace pasar por juez en Delaware no afectará la compensación futura”.
Musk ha sido director ejecutivo de Tesla desde 2008, uno de los mandatos más largos entre los altos ejecutivos de las principales automotrices del mundo.
Su grado de compromiso con la empresa ha sido objeto de un mayor escrutinio, ya que la compañía registró su primera caída anual en las ventas de vehículos en más de una década, con descensos más pronunciados a principios de este año.
El traspié en los resultados se da justo en momentos en que Musk comienza a
Las acciones de Tesla subieron tras los comentarios de Musk, con un alza de más del 3,6% en las operaciones intradía, antes de borrar parte del ascenso. La acción acumula una caída del 15% este año.