Perú es el segundo exportador de palta a nivel mundial, con un 12% del volumen total exportado en 2013. El principal exportador es México que concentra el 47% de los envíos de palta en el mundo, afirmó Scotiabank.
En tanto, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Perú se encuentra entre los 20 países con mayor rendimiento en producción de paltas del mundo con 10,8 toneladas métricas por hectárea, superando a sus principales competidores México (10,1) y Chile (4,3). Lideran el ranking Samoa (29,8), Marruecos (26,3) y República Dominicana (25,9), indicó la analista senior del Departamento de Estudios Económicos del banco, Erika Manchego.
Entre enero y julio de 2014, la exportación de paltas ascendió a US$ 253 millones, un 74% más respecto que en el mismo lapso del año anterior. Este comportamiento estuvo explicado, principalmente, por el incremento del volumen exportado (58%) fruto de la incorporación de nuevas áreas de producción de palta Hass.
Por su parte, el precio promedio de exportación viene mostrando un mejor desempeño en lo que va del 2014, 10% más, luego de permanecer relativamente estable en 2013.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Rechazan recurso de amparo de inmobiliaria con edificio fantasma en Estación Central: privado sugiere su “condena de muerte”
Empresa recurrió a la Corte Suprema por inmueble terminado en enero de 2022 y que -hasta ahora- no ha logrado su recepción definitiva. “Lo que ha generado un escenario muy cercano a la liquidación concursal”, afirmó.

Ameris y Manutara sellan alianza e inician roadshow de fondo público de capital de riesgo para institucionales
Buscarán levantar US$ 100 millones desde AFP, aseguradoras y family offices locales, además de extranjeros. Invertirá en startups de entre tres a cuatro años de operaciones.