Multinacionales
DOLAR
$946,54
UF
$39.623,18
S&P 500
6.771,55
FTSE 100
9.743,85
SP IPSA
9.358,26
Bovespa
151.172,00
Dólar US
$946,54
Euro
$1.086,73
Real Bras.
$176,22
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,80
Petr. Brent
64,11 US$/b
Petr. WTI
60,16 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
3.986,17 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 11 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
El emblemático presidente de Ferrari, Luca Cordero di Montezemolo, anunció ayer su renuncia al cargo por disputas con su jefe de Fiat, Sergio Marchionne, sobre la estrategia y el papel que debía jugar la firma de autos deportivos de lujo dentro del grupo automotor italiano. El cargo será ocupado por el propio Marchionne, quien también se desempeña como presidente ejecutivo de Fiat.
Montezemolo, que era presidente de Ferrari desde 1991, quiso mantener la autonomía de Ferrari, mientras que Marchionne presionaba para integrar el negocio dentro de Fiat con el fin de impulsar su ascenso al mercado automotor de alta gama para rivalizar con Volkswagen y BMW.
La renuncia se concretará el 13 de octubre, coincidiendo con el día en que Fiat, propietaria de 90% de Ferrari, planea registrar Fiat Chrysler Automobiles en Nueva York, tras completar la fusión con su negocio estadounidense, cimentando el traslado desde su sede de los últimos 115 años en Italia.
En las dos décadas de presidencia de Montezemolo, Ferrari llegó a lo más alto de la clasificación de la Fórmula 1, multiplicó por diez los ingresos y triplicó el volumen de ventas de la firma.
Ubicación estratégica, baja densidad, amplias áreas verdes, viviendas de gran tamaño y servicios premium son parte de los factores que explican el mayor valor de las propiedades en estos barrios.
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.