Adidas reportó ganancias mejores de lo esperado en el primer trimestre, ya que los consumidores siguen adquiriendo zapatillas retro como las "Samba" pese a la creciente incertidumbre económica.
La empresa alemana de ropa deportiva registró un beneficio operativo de 610 millones de euros (US$ 692 millones) en el trimestre, según un comunicado publicado este miércoles, superando el promedio de 545 millones de euros estimado por los analistas. Los ingresos de 6.200 millones de euros estuvieron en línea con las estimaciones.
Adidas continúa con una racha positiva de dos años, con una fuerte demanda de modelos de zapatillas clásicas, que también incluyen las Gazelle y opciones de suela fina como las Tokyo y las Taekwondo. Esto está ayudando a la marca alemana a recuperar cuota de mercado frente a Nike, que ha dominado la industria durante décadas.
Los certificados de depósito de Adidas subieron hasta 5% en la bolsa estadounidense tras el anuncio preliminar de resultados, publicado tras el cierre de la jornada bursátil habitual en Fráncfort. La compañía publicará sus cifras completas del primer trimestre el 29 de abril.
Impacto de aranceles
Al igual que otros fabricantes de zapatillas que producen gran parte de su calzado en Asia, Adidas se ha visto afectada por las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump. La compañía no mencionó ninguna previsión futura en su comunicado.
Adidas ya no vende ningún producto de su cancelada alianza con Yeezy, la cual había impulsado las ventas un año antes.