Multinacionales
DOLAR
$958,88
UF
$39.511,08
S&P 500
6.654,72
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.110,46
Real Bras.
$175,42
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,35
Petr. Brent
63,54 US$/b
Petr. WTI
59,70 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.175,90 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 21 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
A partir del próximo año, Ryanair comenzaría a operar en el mercado argentino, aseguró Declan Ryan, cofundador de la aerolínea de bajo costo irlandesa en una entrevista con el periódico local La Nación.
“Hace diez años que estamos con Viva Aerobus en México y cuatro años con Viva Colombia. Si la vida es buena con nosotros y logramos algo de suerte irlandesa, esperamos que Viva esté funcionando en muchos países de América Latina, incluyendo Argentina el año próximo”, declaró el empresario.
La aerolínea de descuento que revolucionó el mercado en Europa es ahora la principal empresa de pasajeros en el Viejo Continente y ahora quiere repetir la proeza en nuestra región.
Tal como hizo la colombiana Avianca, la llegada de Ryanair se lograría a través de una adquisición, y el blanco más probable de la compra sería Andes Líneas Aéreas, con base en Salta.
En su paso por Buenos Aires, Ryan estuvo reunido con la plana mayor de la aerolínea encabezada por Miguel Ziadi, y fuentes del mercado aseguran que las negociaciones para una eventual compra u asociación se encuentran muy avanzadas, informó La Nación. El ejecutivo también se entrevistó con el ministro de Transporte Guillermo Dietrich.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.