Multinacionales
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 21 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
A partir del próximo año, Ryanair comenzaría a operar en el mercado argentino, aseguró Declan Ryan, cofundador de la aerolínea de bajo costo irlandesa en una entrevista con el periódico local La Nación.
“Hace diez años que estamos con Viva Aerobus en México y cuatro años con Viva Colombia. Si la vida es buena con nosotros y logramos algo de suerte irlandesa, esperamos que Viva esté funcionando en muchos países de América Latina, incluyendo Argentina el año próximo”, declaró el empresario.
La aerolínea de descuento que revolucionó el mercado en Europa es ahora la principal empresa de pasajeros en el Viejo Continente y ahora quiere repetir la proeza en nuestra región.
Tal como hizo la colombiana Avianca, la llegada de Ryanair se lograría a través de una adquisición, y el blanco más probable de la compra sería Andes Líneas Aéreas, con base en Salta.
En su paso por Buenos Aires, Ryan estuvo reunido con la plana mayor de la aerolínea encabezada por Miguel Ziadi, y fuentes del mercado aseguran que las negociaciones para una eventual compra u asociación se encuentran muy avanzadas, informó La Nación. El ejecutivo también se entrevistó con el ministro de Transporte Guillermo Dietrich.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.