Samsung disminuirá un 30% su oferta de smartphones en 2015
Desde Samsung creen que una de las maneras para salir de este problema y seguir manteniéndose en la cima como el mayor fabricante de Android es apostar por un portafolio de terminales con menos modelos.
Samsung reducirá entre un 25% y un 30% su oferta de 'smartphones' para el 2015. El motivo de este recorte en su catálogo son los malos resultados financieros que ha tenido la compañía en el tercer trimestre de este año.
Los ejecutivos de Samsung creen que una de las maneras para salir de este problema y seguir manteniéndose en la cima como el mayor fabricante de Android que más vende es apostar por un portafolio de terminales con menos modelos.
De momento se desconoce qué modelos se discontinuarán, pero el ahorro en los costes de producción, en cualquier caso, será importante.
El fabricante de teléfonos también tiene como objetivo "aumentar el número de componentes compartidos entre los modelos de media y baja gama para así aprovechar mejor las economías de escala", algo que Samsung tiene perfectamente al alcance. El uso de componentes muy similares en los terminales de gama media-baja le permitirá ganar más ventas en mercados emergentes.
Los surcoreanos esperan mejorar de esta manera los próximos resultados financieros, en los que tendrán una gran importancia también las ventas de su nuevo buque insignia, el Galaxy Note 4 y de su gama Galaxy A, así como su nuevo Project Zero, es decir, el nuevo Samsung Galaxy S6 que la compañía planea lanzar el próximo año.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Rechazan recurso de amparo de inmobiliaria con edificio fantasma en Estación Central: privado sugiere su “condena de muerte”
Empresa recurrió a la Corte Suprema por inmueble terminado en enero de 2022 y que -hasta ahora- no ha logrado su recepción definitiva. “Lo que ha generado un escenario muy cercano a la liquidación concursal”, afirmó.

Ameris y Manutara sellan alianza e inician roadshow de fondo público de capital de riesgo para institucionales
Buscarán levantar US$ 100 millones desde AFP, aseguradoras y family offices locales, además de extranjeros. Invertirá en startups de entre tres a cuatro años de operaciones.

Chilena LISA Insurtech llega a México con su solución para automatizar la liquidación de siniestros
La startup desarrolló una plataforma basada en modelos de inteligencia artificial para automatizar el proceso de liquidación de seguros. Está presente en Chile y en Argentina y en este último mercado lanzará una solución en salud con la aseguradora La Segunda.