Multinacionales
DOLAR
$965,97
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,71
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$965,97
Euro
$1.121,23
Real Bras.
$173,80
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,72
Petr. Brent
68,80 US$/b
Petr. WTI
66,67 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.334,97 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Viernes 25 de mayo de 2018 a las 08:11 hrs.
Un jurado de un tribunal de San José (California, EEUU) ha determinado que Samsung debe pagar US$ 539 millones a Apple para resolver el caso deplagio de componentes para teléfonos móviles que ha enfrentado a estos dos gigantes tecnológicos durante años.
El conflicto entre Apple y Samsung viene de largo. La estadounidense Apple demandó en 2011 a la surcoreana Samsung por presuntamente plagiarle la apariencia de sus dispositivos móviles. En 2012, un jurado federal dio la razón a Apple, al asegurar que su rival le había copiado el diseño de algunos dispositivos para sacar al mercado once modelos, como el Galaxy S II.
Samsung estaba acusada de haber robado características patentadas como el aspecto redondeado de las esquinas de los iPhone, el diseño del bisel que sujeta la pantalla al resto del teléfono y la disposición de los coloridos iconos de las aplicaciones en la pantalla del celular.
Como resultado del litigio, el tribunal determinó entonces a Samsung abonar a Apple una indemnización de 896 millones de euros por los beneficios obtenidos de sus once modelos de teléfono, una cifra muy superior a los 23,9 millones de euros que, en principio, estaba dispuesta a desembolsar la compañía surcoreana.
Samsung ya compensó a Apple con más de 468 millones de euros en diciembre de 2015 y logró un año después que el Tribunal Supremo de EEUU le eximiera de pagar US$ 399 millones de dólares adicionales al considerar que el presunto plagio solo responde a una parte muy pequeña de los dispositivos.
El litigio regresó entonces a jurisdicción inferior, que hoy ordenó el nuevo pago de US$ 539 millones.
La decisión del tribunal de San José fue recibida con reacciones dispares por parte de Samsung y Apple.
En una nota de prensa, la compañía de la manzana aseguró que este caso va más allá del dinero: "creemos profundamente en el valor del diseño y nuestros equipos trabajan incansablemente para crear productos innovadores que deleiten a nuestros clientes".
"Consideraremos todas las opciones para obtener un resultado que no obstaculice la creatividad y la competición justa para todas las compañías y consumidores", dijo Samsung en un comunicado.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.