Starbucks cerrará cafeterías y despedirá a trabajadores en Canadá y Estados Unidos en medio de su plan de relanzamiento
La compañía está iniciando una reestructuración por US$ 1.000 millones, que incluye el cierre de 1% de sus tiendas en Norteamérica, mientras su director ejecutivo, Brian Niccol, busca revertir seis trimestres de caídas en ventas y reposicionar a la marca con un nuevo formato de cafeterías.
Por: Bloomberg
Publicado: Jueves 25 de septiembre de 2025 a las 12:20 hrs.
Starbucks planea cerrar tiendas y eliminar 900 puestos de trabajo en un esfuerzo de reestructuración de US$ 1.000 millones mientras la compañía intensifica un plan de recuperación bajo el mando del director ejecutivo, Brian Niccol.
La cadena de cafeterías, que contaba con unos 360 mil empleados a nivel mundial el año pasado, anunció que su número total de tiendas en EEUU y Canadá se reducirá en 1%, a 18.300. Posteriormente, planea aumentar el número de tiendas que opera y remodelar otros 1.000 restaurantes.
Tras una revisión de sus cafeterías, la compañía identificó varias tiendas donde no veía un camino claro hacia la rentabilidad y decidió cerrarlas. Planea centrarse en las tiendas que se alinean con el plan de Niccol de hacer más atractivos sus locales.
“Los primeros resultados de las mejoras en las cafeterías muestran que los clientes las visitan con más frecuencia, se quedan más tiempo y comparten comentarios positivos”, dijo Niccol en una carta a los empleados el jueves.
Las acciones de la compañía registraron escasa variación tras el anuncio, y hasta el cierre del miércoles acumulaban una caída de 8% en el año, en comparación con un aumento de 13% del índice S&P 500.
Pero los cambios que se están implementando no solucionan el problema de que sus precios se han vuelto demasiado altos para el entorno competitivo y económico actual, advirtió el analista de Melius Research, Jacob Aiken-Phillips. La recuperación aún está lejos de lograrse.
Niccol, quien asumió hace un año, busca liderar una recuperación en la cadena de cafeterías tras seis trimestres consecutivos de caídas en las ventas en tiendas comparables. El plan se centra en revitalizar las sucursales añadiendo asientos y enchufes para fomentar las visitas durante más tiempo.
Estos cambios aún no han tenido un impacto significativo en el desempeño financiero de la compañía basada en Seattle y esto marca la segunda ronda de recortes de empleos bajo el mando de Niccol.
"Ese formato ya está acabado"
Una parte de los cierres podría afectar a algunas de las tiendas pequeñas para retiro que solo aceptaban pedidos móviles, confirmó la compañía a Bloomberg News. Otras tiendas de ese formato se convertirán en cafeterías de servicio completo. Estas ubicaciones formaban parte de la estrategia de crecimiento de la administración anterior.
"Ese formato ya está acabado", dijo Aiken-Phillips sobre las tiendas con servicio exclusivo de recogida móvil. "Están intentando crearun tercer espacio donde puedas sentarte en la cafetería".
Starbucks está reduciendo su menú para disminuir la complejidad de las bebidas —en un intento por acortar los tiempos de espera— y para dar cabida a nuevos artículos que se adapten mejor a los gustos cambiantes de los consumidores. La empresa ha aumentado sus opciones sin azúcar e introducido bebidas con proteínas, ya que los clientes buscan opciones más saludables.
Los analistas e inversores, si bien en general están a favor de los cambios, se muestran recelosos del costo y el plazo del plan de Niccol. La rentabilidad empeoró en el trimestre anterior debido a las inversiones destinadas a revitalizar la marca.