Tesla se apuntó nuevo hito dentro de la industria, luego de que anunciara que alcanzó una cifra récord para la producción y entrega de vehículos en el primer trimestre de 2017, superando las estimaciones de los analistas mientras se prepara para comenzar a ensamblar en julio su nuevo Modelo 3.
El fabricante de vehículos eléctricos y equipos de almacenamiento de energía despachó más de 25.000 unidades entre enero y marzo, un aumento de 69% en comparación con el mismo período del año anterior.
Si se desglosan por modelos, la firma entregó 13.450 unidades del Modelo S y alrededor de 11.500 camionetas deportivas del Modelo X.
La cifra refuerza la confianza en que la automotriz podría estar cerca de alcanzar su meta de despachar hasta 50.000 autos en la primera mitad de 2017.
“El foco ahora está en el Modelo 3, pero esta es una muy buena noticia”, dijo Ben Kallo, analista de Robert W. Baird. “Contar con 25.000 unidades es lo mejor que pudimos haber pensado, y la gente está viendo al Modelo 3 como una forma de crecimiento”, aseguró.
El informe es el primero en un año clave en el que el director ejecutivo, Elon Musk, está empezando a diversificar la línea de Tesla, añadiendo el nuevo ejemplar como su primer auto de consumo masivo y bajo precio, mientras hace que los modelos ya existentes sean mucho más exclusivos.
Reforzando la confianza
La compañía había estado experimentando repetidos retrasos en la producción de autos y el año pasado no logró su meta de venta de vehículos, llevando a analistas a cuestionar si Musk será capaz de cumplir sus ambiciosos objetivos para el año que viene.
Y es que, aunque no ha entregado detalles de su meta para todo el año en curso, el CEO de Tesla ha dicho que tiene previsto producir 500.000 vehículos durante 2018, una cifra extremadamente agresiva que va a depender de la producción de baterías en su llamada “gigafactory”.
A la caza de Ford
Así, motivados por el lanzamiento del Modelo 3 y ante la noticia de que el gigante tecnológico chino, Tencent, adquirió una participación de 5% en la empresa, los inversionistas han impulsado las acciones de Tesla hasta un 30% en lo que va de año. Los títulos de la automotriz subieron otro 7,27% elevando su capitalización de mercado a US$ 47.500 millones, superando por primera vez a un gigante como Ford, que produce millones de vehículos al año.