Multinacionales
DOLAR
$951,23
UF
$39.541,62
S&P 500
6.731,23
FTSE 100
9.401,21
SP IPSA
9.175,49
Bovespa
144.875,00
Dólar US
$951,23
Euro
$1.109,18
Real Bras.
$177,18
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,60
Petr. Brent
60,73 US$/b
Petr. WTI
56,68 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.363,24 US$/oz
UF Hoy
$39.541,62
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 1 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
El Ministerio de Trabajo de Argentina dictó ayer la conciliación obligatoria en el conflicto que mantienen los trabajadores de Latam Airlines sindicalizados en la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) con la empresa, por lo que no se concretaría el paro por 24 horas al que habían convocado las entidades gremiales para hoy.
La medida de fuerza había sido confirmada por el titular de APTA, Ricardo Cirielli, quien lamentó “tener que tomar este tipo de decisiones”, aunque según dijo “no queda otro remedio ante la falta de respuestas concretas por parte de la empresa”. De acuerdo con el dirigente, “el cese de actividades dispuesto por los técnicos aeronáuticos tienen que ver con capacitación, modalidad de trabajo, categorizaciones, funciones laborales, dotación por flota y remuneraciones, entre otras cuestiones”.
“Esta política de la empresa de capitales extranjeros Latam Argentina está evidentemente dirigida a abaratar sus costos, reduciendo salarios y flexibilizando normativas de capacitación como de organización y ejecución de tareas de mantenimiento y despacho de aeronaves”, se quejó el gremio en un comunicado.
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.