Las gigantes tecnológicas Infosys y Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) publicaron este jueves sus balances del tercer trimestre donde elevaron sus proyecciones apostando a un fuerte crecimiento en el gasto en Inteligencia Artificial (IA).
TSMC, el principal fabricante de chips para Apple y Nvdia, mejoró por segunda vez en el año sus estimaciones de crecimiento para los ingresos en 2025, reforzando las expectativas sobre la duración del auge global de la inversión en IA.
La gigante taiwanesa prevé ahora un crecimiento anual de las ventas de cerca de 35%, unos puntos porcentuales más que su estimación anterior. Las estimaciones al alza se dan luego de que la compañía registrara un incremento mejor a lo esperado en sus ingresos, anotando un alza de 39% en las ganancias netas a 452.300 millones de dólares taiwaneses (US$ 14.800 millones) en el tercer trimestre.
Los ingresos reportados por la compañía taiwanesa alcanzaron US$ 33,1 mil millones, con un margen bruto de 59,5%. Mientras que sus ganancias netas fueron de 452.300 millones taiwaneses (US$ 14.800 millones), por sobre lo estimado por los analistas que proyectaban 407 mil dólares taiwaneses, y un aumento interanual de 39%. La cifra representa además su sexto trimestre consecutivo de crecimiento de dos dígitos.
TSMC aumentó su previsión de crecimiento de ingresos alrededor de 30% para 2025.
Las acciones de la taiwanesa ganaron más de 40% en los últimos 12 meses como resultado de la creciente demanda de semiconductores de alto rendimiento, mientras las empresas compiten por construir infraestructura para centros de datos de IA.
Infosys
Infosys, el segundo mayor subcontratista de TI de India, elevó el límite inferior de su pronóstico de ingresos anuales, confiando en una recuperación del gasto en tecnologías como la IA, proyectando un crecimiento de ingresos de entre 2% y 3% en moneda constante durante el año a marzo de 2026.
"Hemos observado un buen impulso y, por ello, hemos aumentado las previsiones", declaró el director ejecutivo, Salil Parekh, en una conferencia de prensa en Bangalore, sede de la compañía. "Tenemos mucha más confianza en que el límite inferior de las previsiones para el año aumentará".
La firma presentó un sólido desempeño en el trimestre, con un crecimiento secuencial de ingresos de 2,2% y un crecimiento interanual de 2,9%.
En su reporte, la compañía subrayó un fuerte impulso en grandes contratos - 67% de ellos nuevos y un megacontrato adicional de US$ 1.600 millones- con US$ 3.100 en el valor total de contratos durante el trimestre.
Los ingresos netos de Infosys aumentaron 13% a 73.600 millones de rupias (US$ 838 millones) en el trimestre finalizado en septiembre. Los analistas esperaban en promedio 72.240 millones de rupias. Los ingresos aumentaron 8,5%.
Infosys y su rival más grande, Tata Consultancy Services , lideran la industria de servicios de TI de la India, valorada en más de US$ 280 mil millones. Esta industria se enfrenta a un bajo gasto de los clientes debido a la incertidumbre generada por los aranceles del presidente Donald Trump, así como por las guerras en Europa y Medio Oriente.
El ajuste al alza de 50 puntos base en la guía anual de crecimiento de ingresos de Infosys, medido en moneda constante, refleja una mejor capacidad de ejecución operativa, pese al entorno económico incierto que enfrentan las tecnológicas globales. La compañía muestra señales de resiliencia gracias al desempeño de segmentos clave como servicios financieros y manufactura, que han impulsado sus resultados recientes.
Sin embargo, el escenario aún es desafiante. Aunque se espera que el crecimiento de las ventas se mantenga estable durante la segunda mitad del ejercicio fiscal, los analistas no anticipan una recuperación significativa en lo que resta del año, debido a que Norteamérica continúa mostrando un avance más lento que el promedio global.