El grupo financiero Morgan Stanley informó hoy de un descenso del 35% en sus utilidades netas semestrales comparados con el mismo período de 2015, que a fines de junio pasado llegaron a los US$ 2.716 millones.
El grupo, con sede central en Nueva York, dio cuenta de que entre enero y junio su beneficio por acción fue de US$ 1,30, por debajo de los US$ 2,03 que tuvo en el primer semestre de 2015.
En el primer semestre de este año la firma anotó un descenso del 15% en sus ingresos netos, hasta los US$ 16.701 millones.
Morgan Stanley, que tiene una capitalización bursátil de unos US$ 54.600 millones, la quinta parte del primer grupo bancario de Estados Unidos, JPMorgan Chase, se dedica fundamentalmente a prestar financieros a empresas e instituciones.
Solo en el segundo trimestre del año, el período de más seguía hoy en Wall Street, Morgan Stanley tuvo una reducción del 12% en sus beneficios netos, hasta los US$ 1.582 millones.
La ganancia neta trimestral por acción fue de 75 centavos de dólar, por debajo de los 85 centavos que tuvo en el segundo trimestre de 2015, y los ingresos trimestrales bajaron un 9%, hasta los US$ 8.909 millones.
A pesar del fuerte descenso en sus beneficios trimestrales, los analistas esperaban que estuvieran peor, y calculaban que tendría un beneficio por acción de 59 centavos de dólar, por debajo de lo que dio a conocer hoy.
También esperaban una cantidad menor en los ingresos.
Al igual que Morgan Stanley, los principales grupos financieros de Estados Unidos han dado a conocer resultados trimestrales con descensos en sus beneficios menores de lo esperado.
El mercado ya había asumido que los resultados no serían muy favorables por el impacto que tiene en el sector financiero el bajo nivel en las tasas de interés y, en algunos casos, la exposición a la incertidumbre creada con el Brexit.
"Nuestros resultados de este trimestre reflejan un sólido desempeño en un entorno que ha mejorado pero que aún es frágil", afirmó en el comunicado en el que da cuenta de estos datos el presidente de Morgan Stanley, James P. Gorman.