Yahoo cierra venta de su negocio de Internet a Verizon y la era de Marissa Mayer llega a su fin
La ejecutiva, que el año pasado tenía el cuarto mayor sueldo entre sus pares mujeres, recibirá más de US$ 200 millones a su salida.
Alguna vez pionera entre las empresas web que definieron el rol de Internet, Yahoo selló ayer su destino al concretar la venta pactada de su negocio de Internet a Verizon por US$ 4.500 millones. Con ello, puso fin a 21 años de negocio independiente.
Sus servicios de correo electrónico, noticias deportivas y financieras y red social Tumblr pasarán a formar parte de Oath, una división de Verizon que incluye a AOL y TechCrunch, creando una red de más de 50 marcas de medios digitales, tecnología y avisaje.
La empresa, que estará a cargo del exdirector ejecutivo de AOL, Tim Armstrong, buscará competir con Google y Facebook, que hoy acaparan dos tercios del mercado digital.
Como parte del proceso, Oath aplicará recortes de cerca de 2.100 empleos, equivalentes a 15% del personal combinado de AOL y Yahoo, aseguró Armstrong a The Wall Street Journal.
En un comunicado de prensa, el presidente de medios de Verizon, Marni Walden, señaló que “el cierre de esta transacción representa un paso vital para la escala global que necesita nuestra empresa de medios digitales”.
Lo que queda de Yahoo pasará a llamarse Altaba a partir del viernes. Esa firma consistirá principalmente de la propiedad de cerca del 15% del gigante chino del comercio elctrónico Alibaba, un 36% en Yahoo Japan y otras inversiones minoritarias.
Adiós a Mayer
El acuerdo también pone fin a la era de la CEO de Yahoo, Marissa Mayer, quien llegó a la empresa en 2012 con la expectativa de ganar ventaja ante los competidores como Google.
Su tiempo en el cargo estuvo marcado por su esfuerzo de impulsar los servicios móviles y de video, además de atraer nuevo talento a la empresa. Pero nunca logró satisfacer las expectativas de crecimiento.
Mayer llegó a ser la cuarta mujer mejor pagada entre las ejecutivas del mundo en 2016, año en que ganó US$ 32,8 millones. No obstante, su desempeño dejó dudas y su mayor logro fue concretar la venta a Verizon.
El golpe final llegó el año pasado, cuando se dio a conocer que millones de cuentas habían estado expuestas a hackeos, lo que afectó la confianza de sus clientes. El precio de la venta bajó en US$ 350 millones tras conocerse esa noticia.
En su blog, la ejecutiva escribió ayer que “llegar a este momento ciertamente ha sido un camino largo y marca el fin de una era para Yahoo, así como el principio de un nuevo capítulo. Es un momento emocionante para todos”. Agregó que “dados los cambios inherentes a mi rol, saldré de la empresa”.
Sus acciones en Yahoo, más los bonos pendientes de pago, suman, según Financial Times, un total de más de US$ 200 millones.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Licencias médicas: Hacienda ordena a todos los servicios públicos iniciar procesos disciplinarios y designar un encargado de ausentismo laboral
El ministro Mario Marcel ofició a todas las instituciones estatales luego de que Contraloría diera a conocer que más de 25 mil funcionarios viajaron en periodo de reposo entre los años 2023 y 2024.