El gerente
de Aerolíneas Argentinas, Julio Alak, calificó hoy de "disparatada"
una versión periodística según la cual la empresa, controlada por el Estado
argentino y en proceso de expropiación al grupo español Marsans, pierde más de US$
1 millón diarios.
"Se
está confundiendo déficit operativo con inversión", dijo Alak al salir al
paso de una información publicada hoy por el diario local La Nación que indica que en el
primer cuatrimestre del año la firma tuvo un déficit de US$ 149,7 millones.
En
declaraciones a la agencia estatal Télam, recordó que "cuando el Estado se
hizo cargo de Aerolíneas en julio de 2008 la empresa había perdido 62 millones
de dólares" y el déficit desde esa fecha hasta enero último "se
redujo a 9 millones" de dólares.
El Estado
tiene el control operativo y administrativo de Aerolíneas Argentinas y su
subsidiaria Austral, que dominan el mercado local y están dentro de un proceso
de expropiación aprobado por el Parlamento en diciembre último, con base en
auditorías oficiales que daban cuenta de una grave situación de las compañías.
Mientras
sigue adelante el proceso de expropiación, el Gobierno lleva a cabo tratativas
para absorber un millonario contrato de compra de aviones firmado por Marsans
con Airbus, de lo que depende que el grupo español desista de demandar al
Estado argentino.