Nokia anuncia 410 despidos y la suspensión temporal de 2.500 empleos
"Debemos adaptar nuestros recursos a la caída de la demanda para mantener nuestra competitividad también en el futuro", declaró la empresa.
El grupo finlandés Nokia, el mayor
fabricante de teléfonos móviles del mundo, anunció hoy un plan de
reestructuración de sus operaciones que supondrá el despido de unos
410 trabajadores y la suspensión temporal de otros 2.500 puestos de
trabajo en Finlandia.
El gigante de las telecomunicaciones cerrará antes de final de
año un centro de investigación y desarrollo (I+D) en Jyväskylä
(Finlandia), en el que trabajan 320 empleados, con el fin de
concentrar el desarrollo de nuevos terminales en sus instalaciones
de Tampere, Oulu, Salo y la región metropolitana de Helsinki.
"El cierre de nuestro centro en Jyväskylä es lamentable, pero es
una medida inevitable. Debemos adaptar nuestros recursos a la caída
de la demanda para mantener nuestra competitividad también en el
futuro", declaró en un comunicado Peter Ropke, responsable de I+D
para móviles de Nokia.
La compañía finlandesa anunció también el despido de unos 90
trabajadores que realizan labores administrativas y de apoyo técnico
en distintos departamentos.
Además, Nokia planea reducir la capacidad productiva de su planta
de Salo mediante la suspensión temporal y escalonada de sus 2.500
trabajadores.
Los despidos temporales serán rotatorios y afectarán al mismo
tiempo a entre 20% y 30% de la plantilla, según la
compañía.
Con estas medidas, Nokia pretende reducir sus costes productivos
y ajustar su producción de teléfonos móviles a la demanda global,
debilitada por el enfriamiento de la economía mundial.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Puerto de San Antonio selecciona a 34 empresas para terminal exterior que totaliza inversión de US$ 4.000 millones
15 firmas son de Europa, nueve de Asia (China, Corea y Emiratos Árabes Unidos) así como cinco de Chile y un número similar de América, donde hay firmas mexicanas, argentinas, brasileñas y de EEUU.